Options
Estrategias para la enseñanza de las matemáticas en primero de secundaria
Date Issued
2008
Author(s)
Díaz Álvarez, Mónica
Advisor(s)
Espinosa Jiménez, Margarita
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Las matemáticas son parte de la vida diaria, a la vez, es una ciencia intensamente dinámica y cambiante, en sus contenidos, así como en su concepción, por ello, la actividad matemática no es una realidad de abordaje sencillo; una de las situaciones que hay que abordar es la relación educación - matemática, pues la persona que se enfrenta a esta asignatura tiene en general dificultades para correlacionar las instancias teóricas que contempla con su aplicación, su uso, y su base para el pensamiento; desde esta perspectiva, las matemáticas deben de ser una herramienta que lleven a la persona a aprender, a la vez que va evolucionando los procesos para reflexionar. Las matemáticas no pueden ser una asignatura que sólo implica aplicación, si no avalan una forma de pensar, de reflexionar y de procesar información, así, esta concepción implica que el docente recupere el significado del conocimiento matemático, los contextualice y los lleve a que cobren sentido para los educandos, permitiéndoles conformar esquemas y estructuras que lleven a acceder a significados y, por tanto, que se desarrollen las competencias del lenguaje abstracto. Una problemática de la didáctica especial alude a la significatividad del objeto de enseñanza de las matemáticas en educación básica; este objeto de conocimiento puede ofrecerse a partir del proceso de enseñanza, pero puede no aprehenderse si no se tienen las bases procedimentales y de conocimiento