Options
Prevalencia de complicaciones de estomas fecales en pacientes adultos de un hospital de tercer nivel
Date Issued
2022
Author(s)
López Santiago, Zitlalli
Marín Ávila, Leidy Carolina
Advisor(s)
Almiray Soto, Alma Lidia
López Hernández, Blanca Estela
Jiménez Limas, Karime
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Los estomas de eliminación son aberturas creadas quirúrgicamente desde el intestino hacia la piel de la pared abdominal; la etiología más frecuente para su creación es el cáncer colorrectal. La presencia de un estoma predispone a diversas complicaciones, lo que supone un desafío constante para el paciente y para el sistema de salud. Mundialmente se reporta que hasta el 81,1% de los pacientes experimenta al menos una complicación relacionada con el estoma a lo largo de su vida, y hasta el 88% presenta alguna complicación de la piel periestomal. Objetivo: Determinar la prevalencia de complicaciones de estomas fecales en pacientes adultos, de un hospital de tercer nivel, durante el primer semestre del 2022. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, Se realizó una búsqueda estratégica en BVS, Pubmed y Redalyc de los últimos diez años. Se revisaron registros clínicos de enero a junio del 2022 en un Hospital de tercer nivel de la Ciudad de México. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, atendidos de manera ambulatoria y en hospitalización con estomas fecales y registros clínicos completos. El Análisis de los datos se realizaron en el software SPSS. Resultados: Se revisaron un total de 127 registros clínicos de pacientes con estomas fecales. El tumor de recto en estudio (15%) y el cáncer de recto (14,2%) fueron las causas principales para la creación de un estoma fecal. Se construyeron más ileostomías (54,3%) que colostomías (43,3%); 66,1% de los pacientes tenían estomas de una boca y 33,9% de dos bocas. El porcentaje de estomas temporales fue de 87,4% y la mayoría (95,2%) de estomas se originaron en la institución donde se obtuvieron los datos del presente estudio. Se observa una prevalencia de complicaciones del 80,3%. Las cuales se dividieron en complicaciones de la piel periestomal en un 39%, complicaciones tempranas presentadas por un 448.8% y tardías reportadas en un 21%. Con relación a los tratamientos se usaron dos tipos de barreras, 72,4% barrera plana y 27,6% barrera convexa, al igual que otros productos para el manejo de los estomas como protector cutáneo (82,7), polvo a base de carboximetilcelulosa (55,9%), pasta (39,4%) y cinturón (17,4%). Conclusiones: La prevalencia de las complicaciones de enero hasta junio del año 2022 en un Hospital de tercer nivel fue de 80,3%, con lo cual se cumple la hipótesis del proyecto. Es necesario estandarizar la valoración del edema y definir en qué momento pasa de ser un resultado esperado a una complicación. Esto podría ser un tema de interés para próximos estudios de complicaciones tempranas en estomas. Se deben realizar estudios en México, en diferentes instituciones y con un mayor tamaño de muestra.
File(s)222265.pdf (2.17 MB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
How to cite
López Santiago, Z., Marín Ávila, L. C. (2022). Prevalencia de complicaciones de estomas fecales en pacientes adultos de un hospital de tercer nivel. (Tesis de maestría). Universidad Panamericana.
Table of contents
1. Resumen -- 2. Marco teórico -- 3. Antecedentes -- 4. Planteamiento del problema -- 5. Pregunta -- 6. Justificación -- 7. Objetivos -- 7.1. Objetivo General -- 7.2. Objetivos específicos -- 8. Hipótesis 9. Material y métodos 9.1. Diseño del estudio -- 9.2. Universo o población objetivo -- 9.3. Criterios de selección -- 9.3.1. Criterios de Inclusión 9.3.2. Criterios de Exclusión -- 9.4. Tamaño de muestra 9.5. Descripción de variables -- 9.6. Instrumentos -- 9.7. Procedimientos de recolección de datos -- 9.8. Aspectos éticos -- 9.9. Plan de análisis estadístico --
9.10. Recursos -- 10. Resultados -- 11. Discusión -- 12. Conclusión
9.10. Recursos -- 10. Resultados -- 11. Discusión -- 12. Conclusión