Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Universidad Panamericana
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • Researchers
  • Statistics
  • Feedback
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  1. Home
  2. Productos académicos
  3. Tesis
  4. Pedagogía
  5. Maestría
  6. Diseño de un modelo para detectar necesidades de adiestramiento y capacitación en el ámbito castrense
 
  • Details
Options

Diseño de un modelo para detectar necesidades de adiestramiento y capacitación en el ámbito castrense

Date Issued
2006
Author(s)
Sánchez Medina, Roberto
Advisor(s)
Galbán-Lozano, Sara-Elvira
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
URL
https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/9393
Abstract
En la actualidad el adiestramiento y capacitación castrense tienen gran trascendencia desde el punto de vista operativo, por lo tanto, su importancia e interés han orientado este trabajo, de ahí que la detección de necesidades constituya el instrumento por el cual los miembros del instituto armado realicen eficientemente sus actividades laborales y de esta forma se cuente con personas más profesionales en distintas áreas. Es necesario tener presente dos aspectos de gran importancia en la detección de necesidades primero se debe tener en mente que no todos los problemas de índole laboral, se derivan de necesidades de adiestramiento y capacitación, si llegamos a pensar que esto es verdad, se producirán errores frecuentes, por ello se debe comenzar a determinar si existe o no alguna carencia de personas que realmente necesiten adiestramiento. La justificación a manera personal es la inquietud que se tiene por mejorar las deficiencias que se tengan al vincular lo académico con las actividades cotidianas que realizan los miembros de las fuerzas armadas y al mismo tiempo elevar la capacidad profesional de los mismos, para beneficio del instituto armado, de la sociedad y del suyo propio. La justificación profesional por lo cual se hace esta investigación, son las diversas situaciones a las que se enfrentan en el campo laboral, los miembros del instituto armado después de haber participado en algún adiestramiento o curso de capacitación tanto en el ámbito civil como en el militar, de tal forma que, con base en instrumentos para detectar necesidades, tales como: pláticas, entrevistas, cuestionarios, comentarios de terceras personas, se obtiene información suficiente, para enriquecer los programas de capacitación, lo cual será beneficioso para los integrantes de las fuerzas armadas

Copyright 2024 Universidad Panamericana
Términos y condiciones | Política de privacidad | Reglamento General

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by - Hosting & support SCImago Lab

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback