Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Universidad Panamericana
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • Researchers
  • Statistics
  • Feedback
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  1. Home
  2. Productos académicos
  3. Tesis
  4. Filosofía
  5. Maestría
  6. Contemplación, reflexión y verdad en el diálogo universitario
 
  • Details
Options

Contemplación, reflexión y verdad en el diálogo universitario

Date Issued
2014
Author(s)
Bañuelos Treviño, Gilberto
Advisor(s)
Fernandez, Inigo
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
URL
https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/8166
Abstract
¿Qué tiene que hacer un profesor a cargo de una clase? No se trata sólo de preparar los materiales para dar una exposición magistral, de revisar los contenidos de un programa o de calificar exámenes. Se trata de algo mas. Hablamos de la formación que se adquiere en el estudio. Es un tiempo dedicado a la lectura, a la contemplación y reflexión en el cual se busca tener mejores referentes para la vida. En la vida universitaria los referentes son muy importantes ya que gracias a ellos tenemos una mejor comprensión de la realidad y estos nos ayudan a descubrir la verdad. El profesor comparte con el alumno la alegría de descubrir la verdad y ser mejores personas gracias a ella. En esta tarea, el diálogo universitario, entre profesores y alumnos es tarea importante que no se limita al salón de clases sino que lo trasciende.
Subjects

Estudio independiente...

Estudiantes universit...

Ética estudiantil

Benedicto XVI, Papa, ...

File(s)
147122.pdf (649.92 KB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
URL License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Table of contents
1. Introducción -- 2. Los referentes que deben buscarse -- 3. Los referentes culturales “lámpara” para la contemplación de la realidad -- 4. Como profesor -- 5. Hugo de san Víctor, un medieval -- 6. La lectura como forma de vida -- 7. Juan Amós Comenio, un renacentista -- 8. Benedicto XVI, Un intelectual muy actual y sus cartas para las Jornadas Mundiales de la Comunicación Social -- 9. Comentario sobre las JMCS escritas por Benedicto XVI -- Conclusiones

Copyright 2024 Universidad Panamericana
Términos y condiciones | Política de privacidad | Reglamento General

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by - Hosting & support SCImago Lab

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback