Options
Discursos familiares en la construcción de la imagen corporal y hábitos alimenticios en adolescentes con conductas alimentarias de riesgo (CAR)
Date Issued
2023
Author(s)
Correa León, Daniela Fernanda
Mora Santibáñez, Valeria
Advisor(s)
Vazquez Estrada, Gerardo
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
"Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se caracterizan por su complejidad de tratamiento debido a su nivel de severidad, afectando principalmente a los adolescentes y jóvenes adultos, llevando a la comunidad científica a indagar en cuáles son las mejores intervenciones, sin embargo, existe un desconocimiento de los factores que mantienen los síntomas, además que desde los enfoques que se realizan estas intervenciones son de terapias surgidas en la modernidad. Por tal motivo, la finalidad del estudio es indagar en las construcciones de la imagen corporal y hábitos alimenticios en adolescentes, a través de la entrevista donde se explora el fenómeno alrededor de los discursos dentro de la familia. Así, la relación más contundente que explica la incidencia de Conductas Alimentarias de Riesgo (CAR) son los hábitos alimenticios.
License
Acceso Abierto
How to cite
Correa León, D. F. (2023). Discursos familiares en la construcción de la imagen corporal y hábitos alimenticios en adolescentes con conductas alimentarias de riesgo (CAR). (Tesis de especialidad). Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- Marco teórico y antecedentes -- Terapias Postmodernas -- Trastornos de la Conducta Alimentaria -- Conductas Alimentarias de Riesgo -- Familia -- Familia y TCA -- Adolescencia y factores de riesgo -- Problemática en México -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- General -- Específicos -- Hipótesis/Supuestos -- Definición de Categorías -- Método -- Diseño de estudio -- Participantes -- Procedimiento -- Instrumentos -- Cuestionario Breve para Conductas Alimentarias de Riesgo -- Entrevista Semiestructurada -- Análisis de los datos -- Resultados -- Discursos familiares (DF) -- Discursos sociales sobre la alimentación (HA) -- Internalización del ideal de delgadez (ID) -- Imagen Corporal (IC) -- Hábitos alimenticios (HA) -- Funcionamiento Familiar (FF) -- Discusión -- Conclusiones