Options
La Construcción de la Paz en la Escuela: Múltiples Miradas desde la Investigación, las Intervenciones y las Poĺıticas Públicas
Publisher
Fundación Vivir en Armonía
Date Issued
2020
Type
Resource Types::text::book::book part
Abstract
La escuela tiene como objetivo que el ser humano alcance la plenitud, promoviendo en el estudiante el desarrollo de las potencialidades que lo lleven a conseguir una convivencia armoniosa con su entorno, así como el
logro de sus metas y aspiraciones en un marco de equilibrio sustentable.
En este marco epistémico, un conjunto de investigadores de diversos países decidieron crear un compendio de propuestas de trabajo que ponen a disposición información relevante para promover la cultura de paz en la escuela.
A través de estas propuestas se demuestra que se pueden aprender actitudes favorecedoras de un clima de aprendizaje positivo, seguro y real, tanto en la escuela como en la familia, encaminadas a la búsqueda del equilibrio, el bienestar, la felicidad y la construcción de la paz mundial.
Los investigadores aportan una síntesis de sus proyectos de investigación, programas de intervención, enfoques teóricos o propuestas de políticas públicas, con el fin de tener una guía que
permita a los interesados en la escuela como institución que promueve la construcción de la paz, ubicar temas, métodos, prácticas o resultados y, en su caso, establecer contacto con los propios investigadores o sus
equipos de investigación.
logro de sus metas y aspiraciones en un marco de equilibrio sustentable.
En este marco epistémico, un conjunto de investigadores de diversos países decidieron crear un compendio de propuestas de trabajo que ponen a disposición información relevante para promover la cultura de paz en la escuela.
A través de estas propuestas se demuestra que se pueden aprender actitudes favorecedoras de un clima de aprendizaje positivo, seguro y real, tanto en la escuela como en la familia, encaminadas a la búsqueda del equilibrio, el bienestar, la felicidad y la construcción de la paz mundial.
Los investigadores aportan una síntesis de sus proyectos de investigación, programas de intervención, enfoques teóricos o propuestas de políticas públicas, con el fin de tener una guía que
permita a los interesados en la escuela como institución que promueve la construcción de la paz, ubicar temas, métodos, prácticas o resultados y, en su caso, establecer contacto con los propios investigadores o sus
equipos de investigación.