Options
Diseño e implementación de un sistema de amortiguadores y resortes para la suspensión, a fin de controlar las fuerzas producidas en un vehículo de traslado de valores.
Date Issued
2021
Author(s)
Edwards Sordo, Diego Arturo
Advisor(s)
Cobos Téllez, Rodolfo Raúl
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
El acero balístico de alto calibre era el material más utilizado para la fortificación de los vehículos de traslado de valores en los años 2000 en México. Debido al elevado peso que se agregaba a los vehículos, las unidades que circulaban en nuestro país sufrían de un acelerado desgaste de componentes de suspensión y llantas, generando problemas adicionales como desajuste de carrocerías, pérdida de control de las unidades y un alto costo de mantenimiento. Entre los año 2006 y 2008 la empresa mexicana TM Autopartes SA de CV logró diagnosticar de manera exitosa la raíz de problema para después diseñar e implementar un prototipo funcional a una empresa mexicana de traslado de valores (CTV), con el objetivo de no solo disminuir los costos de mantenimiento y remplazo de piezas sino también entregar confort y seguridad a los operadores de las unidades. El reto desde el punto de vista ingenieril no fue menor, ya que el acceso a las unidades era limitado y solo en presencia y previa autorización del gerente de mantenimiento automotriz de la compañía de traslado de valores. El promedio de vida de los amortiguadores y resortes no superaba las 6 semanas y la propuesta final requería el no modificar el chasis con el que estaban operando, lo que implicó el tener que trabajar con el muelle trasero el cual era superado por las cargas de las masas no suspendidas del vehículo. Este último punto requirió de un diseño innovador en el que el control de fuerzas de la suspensión se logró gracias a que el conjunto de amortiguador y resorte delantero auxiliaban al amortiguador trasero que operaba con la muelle original. El documento relata todos los pasos que se siguieron desde recolección de datos, propuestas de diseño, manufactura de prototipos e instalación y seguimiento de pruebas. La propuesta final consistió en un conjunto de amortiguadores BILSTEIN y resorte delantero EIBACH. Tanto en el caso del amortiguado como en el resorte fueron diseñados de manera conjunta entre las áreas de ingeniería de TM Autopartes y las dos compañías alemanas en una de sus instalaciones en los Estados Unidos de Norteamérica. Las características de un amortiguador BILSTEIN permitieron generar un producto en el que el comportamiento de compresión y rebote fuera independiente. Así mismo, con los resortes EIBACH, se logró mantener la altura óptima de trabajo de los componentes de suspensión. El producto final logró superar las expectativas de la Compañía de Traslado de Valores ya que superaba los objetivos de entregar confort y seguridad con una vida útil con garantía por fabricación de 1 año y un bajísimo número de reclamos en los primeros 18 meses. El ahorro en piezas, tiempo de la unidades en las fosas de servicio y costos generales de mantenimiento de general superaron lo estimado por la dirección de la CTV. Para TM Autopartes este proyecto permitió la apertura a nuevos mercados de vehículos de traslado de valores, principalmente en centro américa. Establecer una excelente relación comercial con la CTV al grado de ser invitados a participar activamente en el diseño de los componentes de la suspensión en las nuevas versiones de los vehículos F350 con blindaje de nueva tecnología.
License
Acceso Abierto
How to cite
Edwards Sordo, D. A. (2021). Diseño e implementación de un sistema de amortiguadores y resortes para la suspensión, a fin de controlar las fuerzas producidas en un vehículo de traslado de valores. (Tesis de maestría). Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- 1. Marco referencial de la organización y de su entorno -- 2. Diagnóstico de la situación problemática -- 3. Marco conceptual (Marco teórico) -- 4. Análisis de las opciones, elección y método para la solución de casos -- 5. Implementación de la solución y evaluación de los resultados -- 6. Conclusión y trabajos futuros