Options
Valoración de los aprendizajes un esquema alternativo de enseñanza aprendizaje
Date Issued
2005
Author(s)
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Dicho proyecto propone una serie de técnicas de enseñanza-aprendizaje diseñadas, específicamente, para iniciar el desarrollo del pensamiento crítico (Petress, 2004, van Gelder, 2005). A partir de ello, fue evidente que una forma alternativa para promover el pensamiento crítico y las habilidades de corte científico que conlleva, es a través de instrumentos semejantes a los que se utilizan, casi rutinariamente, en los procesos de evaluación. Fue así que se pensó en continuar, sobre algunas de las bases teóricas del primer proyecto, la tarea de encontrar otras alternativas para mejorar el aprendizaje de la Física y, además, para mejorar continuamente la práctica docente. Este último aspecto no se contempló en el primer Proyecto.
Uno de los postulados fundamentales del presente trabajo es que la enseñanza es un factor decisivo para el aprendizaje. De ahí surge la idea de un sistema semejante al proceso de evaluación que sirva, en primer lugar, para retroalimentar tanto al profesor como al estudiante de forma tal, que ambos mejoren sus procesos, uno de enseñanza y el otro de aprendizaje. Estos procesos de mejoramiento son simultáneos, ya que la enseñanza y el aprendizaje son inseparables en el sentido de que el aprendizaje es un producto de la enseñanza, y un criterio para definirla. En esencia, el aprendizaje es la meta de la enseñanza y nadie puede decir que ha enseñado a menos que alguien más haya aprendido (Committee on undergraduate Science Education, 1997: 2). Esto es, no es posible separar el objeto aprendizaje del objeto enseñanza ya que, de acuerdo con esta concepción, ambos existen como una unidad diádica. Por consiguiente, para mejorar uno, se debe mejorar el Otro, simultáneamente o como consecuencia.
En segundo lugar, el trabajo pretende proporcionar una visión actualizada y pormenorizada del proceso general de evaluación dado que, en el medio en que se desarrolla, tal concepto es poco entendido de manera estricta y consensada. Es un hecho fácilmente verificable que los profesores de las áreas relacionadas con las ciencias y la ingeniería, tienen ideas sobre evaluación que van desde la simple asignación de calificaciones, hasta considerarla como un instrumento de control en sentido de producción industrial (secc.3.4). Así, se espera que, a través de este trabajo, los profesores interesados por mejorar su práctica, se sensibilicen y puedan llegar a un consenso sobre 10 que representa la evaluación de los aprendizajes.
Uno de los postulados fundamentales del presente trabajo es que la enseñanza es un factor decisivo para el aprendizaje. De ahí surge la idea de un sistema semejante al proceso de evaluación que sirva, en primer lugar, para retroalimentar tanto al profesor como al estudiante de forma tal, que ambos mejoren sus procesos, uno de enseñanza y el otro de aprendizaje. Estos procesos de mejoramiento son simultáneos, ya que la enseñanza y el aprendizaje son inseparables en el sentido de que el aprendizaje es un producto de la enseñanza, y un criterio para definirla. En esencia, el aprendizaje es la meta de la enseñanza y nadie puede decir que ha enseñado a menos que alguien más haya aprendido (Committee on undergraduate Science Education, 1997: 2). Esto es, no es posible separar el objeto aprendizaje del objeto enseñanza ya que, de acuerdo con esta concepción, ambos existen como una unidad diádica. Por consiguiente, para mejorar uno, se debe mejorar el Otro, simultáneamente o como consecuencia.
En segundo lugar, el trabajo pretende proporcionar una visión actualizada y pormenorizada del proceso general de evaluación dado que, en el medio en que se desarrolla, tal concepto es poco entendido de manera estricta y consensada. Es un hecho fácilmente verificable que los profesores de las áreas relacionadas con las ciencias y la ingeniería, tienen ideas sobre evaluación que van desde la simple asignación de calificaciones, hasta considerarla como un instrumento de control en sentido de producción industrial (secc.3.4). Así, se espera que, a través de este trabajo, los profesores interesados por mejorar su práctica, se sensibilicen y puedan llegar a un consenso sobre 10 que representa la evaluación de los aprendizajes.
File(s)