Options
Factores que inciden en la selección de carreras ingenieriles en alumnos de nuevo ingreso
Date Issued
2021-12
Author(s)
Agüero Félix, Edna Berenice
Advisor(s)
Moreno Abril, Francisco
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
El desarrollo económico de cualquier país está relacionado en gran medida con la educación que tiene dicho país, debido al crecimiento exponencial de la tecnología el cual da pie a cambios sociales y culturales. Necesitamos mayor número de ingenieros que puedan aportar diseños y nuevas tecnologías para solucionar eficientemente problemas que se viven en la sociedad actual. En el caso de México, las diferencias en el desarrollo económico y tecnológico que tiene este país con respecto a países del primer mundo, hacen que la demanda de nuevos ingenieros sea menor que en los países desarrollados. Sin embargo, al igual que los países más desarrollados, México tiene un gran interés en la preparación de personal altamente capacitado en las áreas de ingeniería para impulsar el desarrollo nacional, es decir, el desarrollo del país y las ingenierías van de la mano. Es por eso que el tema central de esta tesis, es el conocer que factores inciden en los alumnos de nuevo ingreso y nuestros egresados para seleccionar una universidad en la cual estudiar alguna carrera ingenieril. Se realizaron dos encuestas para conocer estos puntos de vistas, y los resultados fueron bastante interesantes, de acuerdo a los alumnos de nuevo ingreso, los principales factores que consideran para estudiar en una universidad son: en primer lugar el nivel educativo de la institución con el que se demuestra la calidad de su sistema educativo, la vinculación de dicha institución con la industria y por último visión empresarial de la universidad con la cual los alumnos tienen una enseñanza integral de conocimientos técnicos y administrativos. Mientras que nuestros egresados, alumni consideran que los principales factores para seleccionar una universidad es la capacidad para identificar y solucionar problemas que te da la Universidad, la toma de decisiones y la adaptabilidad al cambio constante con que se vive en la sociedad actual.
File(s)Factores que inciden en la selección de carreras ingenieriles en alumnos de nuevo ingreso.pdf (2.17 MB)
“Factores que inciden en la selección de carreras ingenieriles en alumnos de nuevo ingreso”
License
Acceso Abierto
How to cite
Agüero Félix, E. B. (2021). Factores que inciden en la selección de carreras ingenieriles en alumnos de nuevo ingreso (Tesis de maestría). Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- El porqué de la investigación -- Antecedentes -- Misión -- Visión -- Líneas estratégicas (Unviersidad Panamericana, 2021) -- Hipótesis y Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Particulares -- Alcance y Limitaciones -- Resumen de los capítulos -- Capítulo 1. Marco teórico -- 1.1 Introducción -- 1.1.1 Fuente de Información -- 1.2 Conceptos Básicos -- 1.2.1 ¿Qué es educación? -- 1.2.2 Que es universidad -- 1.2.3 Qué es una Facultad Universitaria. -- 1.2.4 Quienes forma la facultad de Ingeniería -- 1.2.3.5 Qué son los planes de estudio -- 1.3 Key Perfomance Index (KPI) -- 1.3.1 Elección de Carrera -- 1.3.2 La Educación post-COVID 19 -- 1.3.1.1 Educación más activa y menos teórica. -- 1.3.1.3 Generación de nuevas e indispensables herramientas. -- 1.4 Imaginando la educación post-COVID -- 1.4.1 Reinventar las acreditaciones -- 1.4.2 Reconsideración de la importancia de la educación superior -- 1.4.3 Internet en zonas desconectadas -- 1.4.4 Una mejor educación híbrida -- 1.4.5 Trabajo colaborativo entre instituciones -- 1.4.6 Poner al estudiante siempre como prioridad -- 1.4.7 Indicadores de Desempeño para Universidades -- 1.4.1. KPI para jóvenes millenials y Z -- 1.4.1.1 Colaboración y variedad -- 1.4.1.2 Menos teoría y más práctica -- 1.4.1.3 Flexibilidad -- 1.4.1.4 Ambiente relajado y empático -- 1.4.1.5 Compenetración -- Capítulo 2. Metodología -- 2.1 Introducción -- 2.2 Hipótesis y Objetivos -- 2.2.1 Hipótesis -- 2.2.2 Objetivo General -- 2.2.3 Objetivos Particulares -- 2.3 Metodología -- Capítulo 3. Encuestas y resultados -- 3.1 Introducción -- 3.1.1 Tamaño de la muestra -- 3.1.2 Tamaño de Muestra Alumni Egresados -- 3.1.3 Tamaño de Muestra Alumnos Nuevo Ingreso -- 3.1.4 Cómo desarrollar un cuestionario -- 3.2 Cuestionario -- 3.2.1 Cuestionario Alumni -- 3.2.2 Cuestionario Alumno -- 3.3 Resumen de resultados -- 3.3.1 Cuestionario Alumni -- 3.3.2 Cuestionario Alumno -- 4. Análisis de resultados y objetivos -- 4.1 Introducción -- 4.2 Análisis de Encuesta Alumni -- 4.3 Análisis Encuesta Alumnos -- 4.4 Análisis de objetivos -- 5. Conclusiones -- 5.1 Introducción. -- 5.2 Análisis de Hipótesis con Objetivos Generales y Particulares. -- 5.3 Conclusiones -- 5.4 Futuras líneas de investigación. -- 6 Bibliografía