Options
Los medios de comunicación en los procesos electorales
Journal
Revista Panamericana de Comunicación
Publisher
Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación
Date Issued
2019-07-01
Author(s)
Chong López, Blanca
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
La importancia de los medios de comunicación en la conformación de la opinión pública no es un asunto de menor importancia. Las campañas políticas son momentos claves en los cuales se genera información sobre candidatos y sus estrategias. La investigación sobre campañas electorales refiere el papel central de los medios de comunicación, particularmente la televisión, en las modernas estrategias de campaña alrededor del mundo. En México, el uso intensivo de los medios como uno de los canales de comunicación más importantes en campañas electorales se dio en la elección federal de 1994, en la cual tuvieron por primera vez un papel más relevante en la competencia político electoral. En el presente artículo, tratamos de analizar las cuestiones que anteceden y obtener conclusiones válidas para el mejor conocimiento de estos fenómenos.
The role of the media in shaping public opinion is not a matter of minor importance. Political campaigns are key moments in which information about candidates and their strategies is generated. Research on electoral campaigns refers to the central role of the media, particularly television, in modern campaign strategies around the world. In Mexico, the intensive use of the media as one of the most important communication channels in electoral campaigns took place in the federal election of 1994, in which they had for the first time a more relevant role in electoral political competition. In the present article, we try to analyze the above issues and obtain valid conclusions for the best knowledge of these phenomena.
License
Acceso Abierto
How to cite
Chong López, B. (2019). Los medios de comunicación en los procesos electorales. Revista Panamericana de Comunicación, 1(1), 41–50. https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2301
Table of contents
Los efectos de los mensajes de campañas electorales -- La espectacularización de la política -- Transformaciones de los medios y de la política -- Primera etapa: La del adoctrinamiento de las masas -- Segunda etapa: La de la organización del mercado político -- Tercera etapa: La de la búsqueda de la respuesta del receptor -- Cuarta etapa: La del empoderamiento ciudadano -- Quinta etapa: La de la reformulación del sentido democrático -- La regulación de los medios en los procesos electorales -- El proceso electoral de 2012 -- Palabras finales