Options
Liberalismo contemporáneo : decantación, defensa y refinación del liberalismo
Date Issued
2023
Author(s)
González de Cossío, Francisco
Advisor(s)
Aspe Armella, María Luisa
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
En Liberalismo Contemporáneo: pasado, presente y futuro del Liberalismo el autor rastrea, depura y comenta el concepto del “Liberalismo”, distinguiéndolo de conceptos vecinos. Habiéndolo decantado y esclarecido conceptualmente, cita, analiza y comenta críticamente los eventos históricos que lo generaron, nutrieron y, lamentablemente, nublaron. Incluso confundieron. Ello lleva a analizar la noción de “Neoliberalismo” en el contexto del desarrollo del contenido de dicha idea. Al hacerlo, analiza episodios históricos en que se utilizaron instrumentos y principios del Liberalismo para resolver retos que se vivían. Incluye cómo ello incidió en el cuerpo conceptual “Liberalismo”, para bien y para mal. Finalmente, se concluye con una iniciativa: se propone que las lecciones, aciertos y beneficios del Liberalismo sean usados para confeccionar una nueva expresión, que sirva de cimiento conceptual en el cual construir una nueva idea que guíe en el enfrentamiento de los nuevos retos que aquejan a la humanidad: el “Liberalismo Contemporáneo".
Subjects
License
Acceso Abierto
How to cite
González de Cossío, F. (2023). Liberalismo contemporáneo : decantación, defensa y refinación del liberalismo. (Tesis de maestría). Universidad Panamericana.
Table of contents
"Capítulo I ¿Qué es liberalismo? -- I. Liberalismo: una idea con una larga historia -- A. Liberalismo clásico -- B. Libertad, Liberalismo y Libertarianismo -- C. Capitalismo -- II. Neoliberalismo -- A. El Neoliberalismo como respuesta a la digresión del Liberalismo clásico -- B. Neoliberalismo correctamente entendido -- C. El orden Neoliberal -- III. La belle epoque moderna -- Capítulo II. Problemas del liberalismo -- I. Dificultad del tema -- II. Definiendo -- A. Objetivos -- B. Opciones -- C. Fracaso del Comunismo -- D. El fin de la Historia, que reinicia -- E. ¿Qué capitalismo? -- F. Conclusión -- G. Problemas con la democracia liberal -- 1. Poniendo el poder en manos del pueblo -- 2. Captura -- a) Captura endógena -- b) Captura exógena -- 3. Mal uso -- 4. Uso adecuado -- a) Privatizaciones -- b) Desregulación -- c) Proyecto de propietarios de hogares -- d) Reconstrucción de Irak -- 5. Corrupción -- 6. El movimiento Stakeholder value -- 7. El matrimonio democracia-capitalismo -- III. Conclusión