Options
La jurisprudencia y la seguridad jurídica : su afectación
Date Issued
2011
Type
Resource Types::text::thesis::doctoral thesis
Abstract
Estamos acostumbrados, ya sea que nos dediquemos a la práctica del litigio o no, a que cuando escuchamos la palabra jurisprudencia, la primera idea que asoma a nuestra mente es la definitividad de un criterio judicial, que a fuerza de reiteración se convierte en ése criterio firme, de aplicación obligatoria para los órganos inferiores del sustentante, que nos es enseñado en la escuela y que es uno de los resultados del quehacer jurisdiccional. Por otra parte, también es de sobra conocido que lo único constante es el cambio, y por lógica, el Derecho no escapa a esa dinámica con lo cual la afirmación del párrafo que antecede parece estar totalmente superada, o al menos, se empieza a perfilar que la definitividad a que nos referíamos no es absoluta. Siempre ha sido intensión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de esa manera se han expresado algunos de sus Ministros, que uno de los intereses del Poder Judicial de la Federación para con la sociedad, es el de establecer reglas claras y dar a conocer sus criterios, que en forma de jurisprudencia emite, para que podamos conocer cuál sería el sentido den un fallo que eventualmente se llegará a producir. Es decir, es el garante de la seguridad jurídica. Adicionalmente, se ve el gran esfuerzo que ha desarrollado la Corte Suprema, para dar a conocer de manera oportuna, y a la mayor cantidad de gente posible, esos criterios jurisprudenciales que normarán el actuar y proceder de los órganos de impartición de justicia en todo el territorio nacional, aprovechando el uso de nuevas tecnologías como el Internet ahora y en su momento los discos ópticos
File(s)123274.pdf (1.16 MB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto