Options
Los saberes de la pedagogía
Journal
Revista Panamericana de Pedagogía
Publisher
Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía
Date Issued
2017-12-11
Author(s)
Lerma Jasso, Héctor
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
La pedagogía, en su estatuto actual, debe ser estudiada en sus diversas facetas: como ciencia general de la educación, carrera universitaria, disciplina académica y profesión laboral. En cada una de ellas se expresan sus saberes. En cualquiera de sus aspectos, la pedagogía posee, en la actualidad, una presencia cada vez más activa. Día a día crece el número de ámbitos sociales en los que se propugna una praxis educativa que, sin perder sus valores esenciales permanentes, resulte más acorde con los vertiginosos cambios que registra el mundo. La convicción general es que sólo una inteligente síntesis entre permanencia e innovación, historia y progreso, persona y comunidad, naturaleza y cultura, dará como resultado la educación que un mundo globalizado, multicultural y pluri-lingüista necesita. Educación que en sus distintos niveles: instrucción, capacitación y formación, y como doble proceso de individualización y socialización sea, en sus justas proporciones, más técnicamente eficiente y más genuinamente humanista.
License
Acceso Abierto
How to cite
Lerma Jasso, H. (2017). Los saberes de la pedagogía, Revista Panamericana de Pedagogía, 25, 23-47.https://doi.org/10.21555/rpp.v0i25.1684
Table of contents
El mundo de lo educativo -- Hacia una sociedad de conocimientos -- Un mundo de simetrías -- ...y de graves asimetrías -- Aclaración conceptual -- Educación y pedagogía -- El corpus pedagógico -- El hecho educativo y la acción pedagógica -- Lo que debe de evitar la pedagogía -- Los saberes de la pedagogía