Options
Derecho al voto recurso electrónico origen y evolución en el sistema jurídico mexicano
Date Issued
2006
Author(s)
Uribe Tapia, César Guillermo
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
El estudio que hemos realizado trata de reunir las exigencias metodológicas para un trabajo de este tipo, ya que se utilizaron los métodos aplicables a la investigación jurídica, como son el exegético. histórico, sistemático, analítico. deductivo. inductivo y finalmente el método dogmático.
La presente investigación se desarrolló en seis capítulos, un séptimo capítulo es considerado para plantear propuestas, y para finalizar se hace un apartado para las conclusiones y la descripción detallada de la bibliografía consultada para el presente estudio
En el primer capítulo se realiza un estudio del origen de la democracia en antiguas civilizaciones para plantear el nacimiento de los primeros sistemas electorales.
En el segundo capítulo pretendemos precisar el concepto de democracia. así como el derecho de ejercer el voto como un derecho fundamental.
En el tercer capítulo que consideramos de vital inconstancia en el presente trabajo, nos adentramos al análisis y evolución del derecho al voto en el sistema jurídico mexicano, visto desde el Punto de vista constitucional. Aquí se plantea el estudio de las constituciones a lo largo de su historia y su regulación actual.
El capítulo cuarto se analiza la regulación jurídica vigente en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en Ia Ley General del Sistemas de Medias de Impugnación en materia Electoral
En el capítulo quinto se explica los actuales mecanismos jurídicos contemplados para el ejercicio y protección del derecho a votar: para tal efecto hemos abordado tres grandes temas: las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia Electoral, la Protección de los Derechos Políticos - Electorales y los Instrumentos Penales respectivos.
En el sexto y último capítulo se abordan aspectos a considerar en tomo al derecho al voto. Esto último con el propósito de dar a conocer diversas situaciones que puedan afectar el funcionamiento y ejercicio de este derecho constitucional, Asimismo. se realizan una serie de propuestas para el buen funcionamiento del sistema jurídico mexicano en el ámbito electoral, en especial lo referente al derecho de votar en los diversos procesos electivos.
La presente investigación se desarrolló en seis capítulos, un séptimo capítulo es considerado para plantear propuestas, y para finalizar se hace un apartado para las conclusiones y la descripción detallada de la bibliografía consultada para el presente estudio
En el primer capítulo se realiza un estudio del origen de la democracia en antiguas civilizaciones para plantear el nacimiento de los primeros sistemas electorales.
En el segundo capítulo pretendemos precisar el concepto de democracia. así como el derecho de ejercer el voto como un derecho fundamental.
En el tercer capítulo que consideramos de vital inconstancia en el presente trabajo, nos adentramos al análisis y evolución del derecho al voto en el sistema jurídico mexicano, visto desde el Punto de vista constitucional. Aquí se plantea el estudio de las constituciones a lo largo de su historia y su regulación actual.
El capítulo cuarto se analiza la regulación jurídica vigente en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en Ia Ley General del Sistemas de Medias de Impugnación en materia Electoral
En el capítulo quinto se explica los actuales mecanismos jurídicos contemplados para el ejercicio y protección del derecho a votar: para tal efecto hemos abordado tres grandes temas: las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia Electoral, la Protección de los Derechos Políticos - Electorales y los Instrumentos Penales respectivos.
En el sexto y último capítulo se abordan aspectos a considerar en tomo al derecho al voto. Esto último con el propósito de dar a conocer diversas situaciones que puedan afectar el funcionamiento y ejercicio de este derecho constitucional, Asimismo. se realizan una serie de propuestas para el buen funcionamiento del sistema jurídico mexicano en el ámbito electoral, en especial lo referente al derecho de votar en los diversos procesos electivos.
File(s)