Options
Evaluación de las aptitudes y actitudes númericas de los alumnos en la materia de matemáticas de la carrera de administración y finanzas de la Universidad Panamericana campus Guadalajara
Date Issued
2003
Author(s)
Torres Pulido, María Guadalupe
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Durante un largo periodo de tiempo es sabido por la comunidad universitaria que a los alumnos se les dificulta aprender matemática, y en una búsqueda de solución al problema la Carrera de Administración y Finanzas de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara ha puesto en práctica varias formas de solucionar el problema:
1. La primera fue que además de impartir las cuatro horas curriculares semanales se abriría un taller no obligatorio de dos horas semanales adicionales para Ios alumnos que tuvieran dificultades.
2. La segunda, al no obtener buenos resultados con la anterior, fue aumentar el número de horas semanales obligatorias de cuatro a ocho para todos Ios alumnos sin importar el nivel de conocimientos previos que tuvieran. El resultado fue que los que tenían un nivel avanzado se aburrían y obstaculizaban la labor del profesor al tratar de atender a los que si tenían dificultades. El nuevo proyecto propone separar a los alumnos por su nivel de conocimientos previos de la materia por medio de un examen de ubicación y manejar ocho horas de clase semanales para los básicos y seis horas para los avanzados, pretendiendo que, al finalizar el semestre tanto los básicos como los avanzados dominen los conocimientos correspondientes al ternario de la materia de matemática l.
Este trabajo de investigación pretende evaluar los resultados obtenidos de la aplicación de esta nueva propuesta, considerando además si las aptitudes numéricas de los alumnos y sus actitudes hacia la materia se mejoraron.
1. La primera fue que además de impartir las cuatro horas curriculares semanales se abriría un taller no obligatorio de dos horas semanales adicionales para Ios alumnos que tuvieran dificultades.
2. La segunda, al no obtener buenos resultados con la anterior, fue aumentar el número de horas semanales obligatorias de cuatro a ocho para todos Ios alumnos sin importar el nivel de conocimientos previos que tuvieran. El resultado fue que los que tenían un nivel avanzado se aburrían y obstaculizaban la labor del profesor al tratar de atender a los que si tenían dificultades. El nuevo proyecto propone separar a los alumnos por su nivel de conocimientos previos de la materia por medio de un examen de ubicación y manejar ocho horas de clase semanales para los básicos y seis horas para los avanzados, pretendiendo que, al finalizar el semestre tanto los básicos como los avanzados dominen los conocimientos correspondientes al ternario de la materia de matemática l.
Este trabajo de investigación pretende evaluar los resultados obtenidos de la aplicación de esta nueva propuesta, considerando además si las aptitudes numéricas de los alumnos y sus actitudes hacia la materia se mejoraron.
File(s)