Options
Narrativas del crimen en los documentales de no ficción : éxito del true crime en las plataformas VOD
Journal
Revista Panamericana de Comunicación
Publisher
Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación
Date Issued
2020-11-01
Author(s)
Romero Domínguez, Lorena Rosalía
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
El presente trabajo analiza la evolución del documental de no ficción true crime. Realizamos un acercamiento teórico al género hasta llegar, en la actualidad, a su consolidación como producto de entretenimiento en las plataformas de vídeo bajo demanda (VOD). A través de una revisión bibliográfica y ejemplos de documentales trataremos de descubrir las principales modificaciones experimentadas en el entorno de las plataformas de streaming. Analizaremos, asimismo, si estos cambios se contemplan como una estrategia para marcar distancias con los productos sensacionalistas asociados a los crime realitites de los 80 y 90 en la televisión tradicional.
This paper explores the evolution experimented by non-fiction true crime documentaries in the VOD platforms. Through a bibliographical review and examples taken from the most popular documentaries, we focus on the most relevant changes that have transformed this genre in the context of online streaming platforms. We will also discuss whether these shifts can be considered as a strategy to distance the genre from the sensationalist crime realities of the 80s and 90s on traditional television.
License
Acceso Abierto
How to cite
Romero Domínguez, L. R. (2020). Narrativas del crimen en los documentales de no ficción: éxito del true crime en las plataformas VOD. Revista Panamericana de Comunicación, 2(2), 11–20. https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2332
Table of contents
Introducción: crimen y relato -- Una aproximación teórica al true crime -- El true crime en la cultura audiovisual del streaming -- El retrato de los crímenes: cuando el sistema se equivoca -- Detectives de sofá: cuando kas audiencias toman el protagonismo -- Reflexiones finales: sensacionalismo y crimen, un binomio inseparable