Options
Inteligencia y educación
Journal
Revista Panamericana de Pedagogía
Date Issued
2006
Author(s)
González Velázquez, Lilia
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
Un tema que ha estado en el candelero desde hace varias décadas es el de la posibilidad de optimizar la inteligencia a través de la mejora de los procesos de pensamiento. Actualmente, la inteligencia se considera un potencial psicobiológico que se va actualizando a lo largo de la vida; es decir, este constructo hace referencia a un conjunto de múltiples habilidades –susceptibles de mejora y desarrollo–, más que a una entidad fija e inalterable. Esta visión dinámica de la inteligencia ha atraído la atención de los psicólogos y educadores, quienes se han dado a la tarea de transferir los postulados teóricos, fruto de la investigación básica, a los contextos escolares. En este trabajo, analizamos el impacto de esta nueva conceptualización de la inteligencia en el ámbito educativo y buscamos ofrecer algunas propuestas para lograr una educación de calidad, basadas en el desarrollo de las capacidades de los educandos y la atención a la diversidad.
File(s)