Options
La importancia de promover la lectura en la infancia para la comprensión del mundo : estudio de viabilidad de una librería infantil en la Ciudad de México
Date Issued
2023
Author(s)
Terreros Perdigón, María Fernanda
Advisor(s)
Scalzo, Germán
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
El objetivo de este proyecto es el lanzamiento de la cafebrería infantil denominada “Little Starfish” teniendo una competitividad a través del factor diferenciador de ambientación y personalización infantil del espacio creado 100% para los niños, tanto visual, como arquitectónico y pedagógico. Para el desarrollo de esta se elaboró un marco teórico en el cual constan los fundamentos de la investigación, a saber, la importancia de la formación y la cultura para entender el mundo a través de la lectura. Para ello se explica, a la luz de las teorías pedagógicas y didácticas de Vigotsky y Piaget, cómo la lectura es una herramienta fundamental en la formación de los niños. Se realizó una encuesta a 155 de padres millenials y generación X acerca de la educación de sus hijos y de la importancia que le dan a la lectura en su cotidianidad como herramienta educativa y social; así como la posibilidad de abrir un espacio dedicado a los niños para promover la lectura como herramienta para entender al mundo a través del constructivismo. Actualmente las librerías infantiles en la Ciudad de México son espacios en donde pueden encontrarse diferentes libros de acuerdo con el gusto, tendencia y edad de cada niño; sin embargo, no están adaptadas a la anatomía infantil por lo que los diseños y muebles son un factor para determinar la estancia y ánimo de descubrir el lugar que en este caso invita a quedarse. Leer es un proceso dialéctico entre un texto y un lector; en este proceso se involucra la disposición emocional y afectiva, su propósito, su experiencia y su conocimiento del mundo y del tema. En los niños, la lectura tiene una gran importancia ya que es el proceso de desarrollo y maduración que lo llevará a adquirir nuevos aprendizajes en distintas áreas. Es por ello por lo que mi propuesta pretende brindar un espacio (librería) donde se puedan adquirir libros y estrategias lectoras que puedan fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños, docentes y/o padres de familia. Para los docentes, la adquisición y aplicación de técnicas activas; para los padres, la opción de motivar a sus hijos más en la lectura y una oportunidad un regalo que recibimos de otros, como es el leer y disfrutar aprender con diversión. Finalmente, para los niños –principales constructores del desarrollo de lectura–, crear hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, recreación y entretenimiento Como lo menciona Vigotsky citado por Trianes, M. (1998), en el andamiaje – colectivo los niños que llegan a ser más motivados por sus padres o tutores a la lectura suelen alcanzar un gran éxito en la vida; y éstos a su vez enseñan a otros y comparten con otros esta experiencia lectora: alimentándose mutuamente comprobando que los lectores más motivados son los que leen más y más seriamente incrementan su competencia y su habilidad recíprocamente. Como ejemplifico Trianes (1998), en su libro Psicología de la educación y del desrrollo modelo constructivista – contextual aprendizaje siendo que “Aquí hay un libro maravilloso, allí hay un grupo de niños, ¿qué sigue? Sigue hablar (…) cuando nuestro mejor amigo nos dice que ha leído un libro maravilloso y piensa que nosotros debemos leerlo también, lo hace para ayudarnos a comenzar es decirnos lo que ha encontrado en él. Nos familiariza con este libro nuevo y por lo tanto amenazador… También nos prepara para las dificultades sigue hasta delante el tercer capítulo” (Tiranes, 1998). En otras palabras, nos convence leer el libro por nosotros mismos. Esto es exactamente lo que los mejores promotores de lectura hacen siempre: convencernos de leer.
File(s)222320.pdf (1.45 MB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
How to cite
Terreros Perdigón, M. F. (2023). La importancia de promover la lectura en la infancia para la comprensión del mundo: Estudio de viabilidad de una librería infantil en la Ciudad de México. (Tesis de maestría). Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- Capítulo 1 -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Preguntas de la investigación -- Hipótesis -- Capítulo 2. Marco de Referencia /Teorías del aprendizaje -- Asimilación y acomodo de la librería -- La importancia de una lectura internacional -- La importancia de las librerías -- Capítulo 3. Marco teórico -- Antecedentes de bibliotecas y librerías en la Ciudad de México -- Mexicanitos creando paso a paso el futuro en México y el mundo -- Una Pandemia mundial, un libro a la vez -- Ventas de libros en México y la pandemia mundial -- Capítulo 4. Metodología de la investigación -- Plan de marketing y lealtad al consumidor Little Starfish -- Calendarización de actividades y temporalidad -- Buyer Persona -- Segmentación del cliente Starfish -- Retos planteados -- Ciclo de vida del cliente
-- ¿Cómo solucionaremos los retos que implica estar en nuestra
comunidad? -- Estrategias de comunicación 360° -- Nuestro ecosistema Little Starfish -- Capítulo 5. Resultados-- Conclusiones
-- ¿Cómo solucionaremos los retos que implica estar en nuestra
comunidad? -- Estrategias de comunicación 360° -- Nuestro ecosistema Little Starfish -- Capítulo 5. Resultados-- Conclusiones