Options
Rescate del patrimonio oral gastronómico en Valle de Banderas, Nayarit
Publisher
Hospitalidad ESDAI
Date Issued
2021
Author(s)
López Sánchez, José Alejandro
Velázquez Torres, Juan Carlos
Villanueva Sánchez, Rafael
Abstract
La cocina mexicana ha destacado en el mundo por su rica variedad de manjares espléndidamente condimentados; en ella, se aprecia una larga ruta de hallazgos y combinaciones de ingredientes, también la suculencia de los platillos mexicanos que emana de una constante preocupación por halagar al paladar, al olfato y a la vista, mediante la riqueza de los nutrientes y delicadez de sabores, buscando enriquecer y refinar la practicidad culinaria. El análisis del presente trabajo se estructura a partir de una aproximación teórica y práctica, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas a miembros de la localidad de Valle de Banderas, que representan una riqueza patrimonial en la gastronomía. Parte de los resultados encontrados es base central del patrimonio oral gastronómico que rescata una influencia de patrimonialidad familiar, basados en el ser espiritual marcando el paladar e imaginando lo ancestral de cada ingrediente.
File(s)
License
Acceso Abierto
How to cite
López Sánchez, J. A., Velázquez Torres, J. C. ., & Villanueva Sánchez, R. . (2022). Rescate del patrimonio oral gastronómico en Valle de Banderas, Nayarit. HE, (39), 93–117. Recuperado a partir de https://scripta.up.edu.mx/handle/20.500.12552/7088
Table of contents
Introducción -- Antecedentes -- Patrimonio oral en la gastronomía mexicana --Cocina ancestral en Bahía de Banderas, Nayarit -- Uso y costumbres en Valle de Banderas -- Metodología -- Resultados y discusión -- Conclusiones y/o recomendaciones