Options
Disgerminoma «anaplásico» de ovario en una mujer de 23 años de edad. Estudio inmunohistoquímico de un caso, con énfasis en el diagnóstico diferencial
Journal
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
ISSN
0210-573X
Date Issued
2008
Author(s)
Piña-Oviedo, Sergio
Sereno, B.
Type
Resource Types::text::journal::journal article
Abstract
El disgerminoma pertenece al grupo de tumores germinales de ovario y representa la contrapartida del seminoma testicular. Es un tumor poco frecuente que se presenta en pacientes jóvenes y cuyo pronóstico es favorable. Histológicamente, las células neoplásicas semejan células germinales primordiales; células grandes con abundante citoplasma claro y/o eosinófilo, con núcleo grande y nucléolos eosinófilos prominentes. Estas células se distribuyen a manera de trabéculas o cordones y están rodeadas por estroma de tejido conectivo y linfocitos pequeños. Debido a estas características, es importante realizar un adecuado diagnóstico diferencial con otros tumores morfológicamente similares, así como emplear la inmunohistoquímica para su tipificación. Se presenta el caso de una paciente de 23 años con un tumor de ovario derecho que se diagnosticó como disgerminoma «anaplásico ». Este término se ha empleado en aquellos casos en que el tumor presenta alta celularidad, escaso estroma, pleomorfismo nuclear, un alto índice mitótico y datos de invasión vascular. Sin embargo, aún no se ha establecido un consenso con respecto a si el patrón histológico es útil o no para definir el comportamiento de esta variante del tumor.