Options
Aproximaciones teóricas: miradas posibles a la serialidad televisiva
Journal
Revista Panamericana de Comunicación
Publisher
Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación
Date Issued
2020-12-01
Author(s)
López Gutiérrez, María de Lourdes
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
En la actualidad, son pocas las personas que no están enganchadas con una serie de televisión; aun los cinéfilos más agudos o los entusiastas detractores de la televisión han caído en la tentación, y algunos en las redes, de Breaking Bad (AMC 2008), Game of Thrones (HBO 2008), House of Cards (Netflix 2013), The Sopranos (HBO 1999), Lost (ABC 2004) , Mad Men (AMC 2007), The Walking Dead (AMC, 2010), Stranger Things (Netflix, 2015), Black Mirror (House of tomorrow, 2016), o de otras series que podemos considerar “canónicas” en esta etapa de resurgimiento de la ficción televisiva como vía de entretenimiento. Las múltiples formas que permiten su visionado han abonado a su éxito y se han colado en los intersticios de las actividades cotidianas facilitando el acceso a sus contenidos sin muchas restricciones de espacio o de condiciones tecnológicas.
License
Acceso Abierto
How to cite
López Gutiérrez, M. de L. (2020). Aproximaciones teóricas: miradas posibles a la serialidad televisiva. Revista Panamericana de Comunicación, 2(2), 9–10. https://doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2331