Options
Proyecto de web semántica de autoridades en PARES: extracción y análisis inicial
Journal
Revista Panamericana de Comunicación
ISSN
2683-2208
Publisher
Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación
Date Issued
2024
Author(s)
Blázquez-Ochando, Manuel
Ovalle-Perandones, María-Antonia
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
La investigación se centra en describir los tipos de autoridades del Portal de Archivos Españoles, aportando su cuantificación, y ratio relacional, con el fin de delinear el grafo inicial de este sector en PARES. Para lograrlo se emplean métodos de webscraping que han permitido la compilación de todos los registros de autoridad, para su procesamiento y análisis. Los datos recopilados muestran mayor relevancia de las autoridades personales y familias, seguidas de instituciones y conceptos. Este enfoque refleja la importancia de los individuos y las relaciones familiares en el contexto histórico y archivístico. Además, se destacan las relaciones asociativas entre personas e instituciones, lo que sugiere la complejidad de las interacciones sociales y organizacionales en el pasado. También se comprueba una fuerte interconexión entre lugares y personas, así como entre lugares y otras entidades como instituciones y normas. Esto subraya la importancia de la geolocalización y el contexto geográfico en la comprensión del patrimonio histórico y cultural representado en PARES. Además, se identifica una proporción equitativa entre relaciones familiares, lo que indica una representación rica de la vida social y familiar. Por otro lado, se observa una baja proporción de relaciones asociativas con fuentes de información, lo que sugiere la necesidad de ampliar la documentación y las referencias utilizadas en las fichas descriptivas.
License
Acceso Abierto
How to cite
Blázquez-Ochando, M., & Ovalle-Perandones, M.-A. (2024). Proyecto de web semántica de autoridades en PARES: extracción y análisis inicial. Revista Panamericana De Comunicación, 6(1). https://doi.org/10.21555/rpc.v6i1.3121
Table of contents
Introducción -- Metodología -- Discusión -- Conclusiones