Options
El derecho al voto de las personas privadas de la libertad en prisión preventiva y la presunción de inocencia
Date Issued
2023
Author(s)
Resendiz Martínez, Aline Yectiliztli
Advisor(s)
Herrera García, Alfonso
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
Estudio y análisis de la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al resolver el juicio para la protección de los derechos político-electorales SUP-JDC 352/2018 y su acumulado SUP-JDC 353/2018, así como la presentación de una alternativa de resolución en la que se reconoce el derecho al voto de las personas privadas de la libertad en virtud de la figura de prisión preventiva, a través del principio de presunción de inocencia y la armonía entre la Constitución y los Tratados Internacionales.
File(s)
License
Acceso Abierto
How to cite
Resendiz Martínez, A. Y. (2023). El derecho al voto de las personas privadas de la libertad en prisión preventiva y la presunción de inocencia. (Tesis de maestría). Universidad Panamericana
Table of contents
Introducción -- El derecho al voto -- 1.1 Antecedentes históricos del derecho al voto en México -- 1.2 Derecho al voto de las mujeres en México -- 1.3 Derecho a votar de las personas indígenas en México -- 1.4 Derecho al voto de las personas con discapacidad -- 1.5 Derecho al voto de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero -- 1.6 El derecho al voto de las personas procesadas criminalmente -- Capítulo II. La prisión preventiva: su uso excesivo como problema para el sistema de justicia mexicano -- 2.1 La figura de la prisión preventiva en instrumentos internacionales -- 2.2. Prisión preventiva en México -- 2.2.1 Condena de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos al Estado Mexicano --- Caso Tzompaxtle y otros Vs. -- Caso García Rodríguez y otro Vs. México -- La prisión preventiva conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -- 2.4 El principio de presunción de inocencia en los instrumentos internacionales -- 2.5 La presunción de inocencia conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -- 2.6 Acción de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019: interpretación del artículo 19 constitucional -- Capítulo III. El derecho a votar de quienes se presumen inocentes -- 3.1 El derecho a votar de las personas privadas de la libertad en los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -- 3.2 La protección del derecho a votar por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -- 3.3 El derecho al voto de las personas privadas de la libertad en prisión preventiva --Plazo razonable --Proporcionalidad y necesidad de la medida. -- 3.4 Importancia del derecho al voto de las personas privadas de la libertad -- 3.5 Quince años en prisión preventiva -- Capítulo IV. La sentencia -- 4.1 SUP-JDC-352/2018 y sus acumulados -- 4.1.1 Los precedentes -- 4.1.2 Fondo de la sentencia -- 4.1.3 Los efectos -- 4.1.4 Voto particular -- 1. Procedencia de la acción -- 2. Falta de Exhaustividad -- 3. Errónea lectura de precedentes -- 4.2 Disentimiento de la determinación -- 4.2.1 La teoría planteada y su ausencia de vinculación -- 4.2.2 Los precedentes y su errónea lectura -- 4.2.3 Los efectos generales y la ausencia de individualización -- Capítulo V. Un estado democrático inclusivo