Options
La pedagogía hoy: retorno a los principios y... ¡mar adentro!
Journal
Revista Panamericana de Pedagogía
Publisher
Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía
Date Issued
2017-12-11
Author(s)
Pliego Ballesteros, María
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
Toda conceptualización pedagógica parte de la idea que se tenga sobre el ser humano. Al elegir el realismo filosófico, nos situamos fuera del materialismo y del idealismo. El hombre es la síntesis de materia corpórea y de alma espiritual. Sus potencias sensitivas, además de las racionales —inteligencia y voluntad—, lo colocan por encima de las bestias y por debajo de los ángeles. Su capacidad de leer dentro (intus légere) y captar la esencia de las cosas, trascendiendo la captación sensible de los accidentes, le hace posible llegar a la idea universal. Pero «todo conocimiento lleva en sí mismo el riesgo del error y de la ilusión [...] que no debemos subestimar» (Morín, 1999, p. 17). Además, su apetito espiritual —su voluntad— escapa a la determinación de los instintos y lo hace libre para auto determinarse al bien. En cuanto elige el mal —o más exactamente, un bien no debido—, aunque sea signo de libertad, en realidad éste lo esclaviza.
License
Acceso Abierto
How to cite
Pliego Ballesteros, M. (2017). La pedagogía hoy: retorno a los principios y... ¡mar adentro!, Revista Panamericana de Pedagogía, 25, 151-159. https://doi.org/10.21555/rpp.v0i25.1686
Table of contents
El pasado y el presente -- El futuro