Options
Distorsiones en la determinación del costo promedio por acción cuyo período de tenencia es mayor a doce meses a que se refiere la Ley del Impuesto Sobre la Renta
Date Issued
2012
Author(s)
Fares Canavati, César Andrés
Advisor(s)
Bejar, Luis
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
Abstract
El objetivo del presente trabajo es demostrar de manera conceptual y a través de ejemplos numéricos algunas de las distorsiones que existen en la mecánica contenida en los artículos 24 y 25 de la Ley del Impuesto sobre la Renta para la determinación del costo promedio por acción cuyo periodo de tenencia es superior a doce meses, lo cual genera que la ganancia gravable o pérdida deducible que se determine en la enajenación de acciones con base en dicho ordenamiento no refleje adecuadamente la capacidad contributiva de los contribuyentes.
File(s)
License
Acceso Abierto
Table of contents
Antecedentes -- Desarrollo -- Sociedad Anónima -- Compra-Venta de acciones -- Efectos en materia de impuesto sobre la renta por la enajenación de acciones -- Determinación del costo promedio por acción -- Distorsiones en la determinación del costo promedio por acción -- i) Reducciones de capital con cancelación de acciones -- ii) Reembolsos de capital en los cuales ya se pagó ISR -- iii) Reembolsos de capital provenientes de la CUFIN -- iv) Disminución de pérdidas fiscales -- v) Aplicación conjunta de los artículos 21 y 22 del RLISR -- vi) Aplicación de pérdidas fiscales contra el inventario acumulable -- vii) Costo promedio por acción con base en la fracción LI transitoria para 2002 -- viii) Aplicación de pérdidas fiscales al corte o a cada capa -- ix) Aplicación de pérdidas fiscales al corte o a cada capa con caducidad -- Conclusión