Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Universidad Panamericana
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • Researchers
  • Statistics
  • Feedback
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  1. Home
  2. Productos académicos
  3. Tesis
  4. Derecho
  5. Maestría
  6. Propuesta de guía de trabajo para la implementación de esquemas de trabajo flexible en institución financiera
 
  • Details
Options

Propuesta de guía de trabajo para la implementación de esquemas de trabajo flexible en institución financiera

Date Issued
2017
Author(s)
Gracidas Marquet, Daniela
Facultad de Derecho - CampCM  
Advisor(s)
Thierry García, David René
Type
Resource Types::text::thesis::master thesis
URL
https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/10286
Abstract
El presente Informe de Actividad Profesional para la obtención del grado de Maestro en Dirección del Capital Humano, titulado “Propuesta de guía de trabajo para la implementación de esquemas de trabajo flexible en Institución Financiera”, muestra un acercamiento al concepto de trabajo flexible, sus inicios, las implicaciones en el balance vida-trabajo, algunos esquemas utilizados en la actualidad, los beneficios y retos que su implementación representa, su relación con la tecnología, entre otras definiciones, sin embargo, su finalidad es proponer una guía de trabajo intuitiva que brinde orientación a la Institución Financiera en cuestión, o en su caso, a alguna otra organización, sobre los pasos a seguir para implementar esquemas de trabajo flexible en ésta
Subjects

Flexibilidad laboral

Condiciones de trabaj...

Instituciones financi...

Pedagogía

File(s)
Main Article: Versión del editor (366.89 KB)
License
Acceso Abierto
URL License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
How to cite
Gracidas Marquet, D. (2017). Propuesta de guía de trabajo para la implementación de esquemas de trabajo flexible en institución financiera. (Tesis de maestría). Escuela de Pedagogía. Universidad Panamericana.
Table of contents
Introducción -- Capítulo I. Información general de la institución financiera -- I.1. Acerca de la “Institución Financiera” -- I.2. Contexto interior de la “Institución Financiera” -- Capítulo II. Trabajo felixble -- II.1. Antecedentes -- II.2. ¿Por qué incorporar el trabajo flexible en la organización? -- II.2.1. Responsabilidad social -- II.2.2. Cumplimiento de la jornada laboral -- II.2.3. Equidad de género -- II.2.4. Grupos generacionales -- II.2.5. Salud y seguridad -- II.3. Flexibilidad y la relación trabajo-familia -- II.4. Flexibilidad y el salario emocional -- II.5. Importancia de la cultura organizacional para la implementación de esquemas de trabajo flexible -- II.6. Esquemas de trabajo flexible -- II.7. Beneficios y retos del trabajo flexible -- II.7.1. Beneficios -- II.7.2. Retos -- II.8. Flexibilidad y las tecnologías de información -- Capítulo III. Guía para la implementación de esquemas de trabajo flexible -- III.1. Proceso para la implementación de esquemas de trabajo flexible -- III.2. Propuesta de guía de trabajo para la implementación de esquemas de trabajo flexible en la Institución Financiera -- III.2.1 Contenido de la guía -- Conclusiones

Copyright 2024 Universidad Panamericana
Términos y condiciones | Política de privacidad | Reglamento General

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by - Hosting & support SCImago Lab

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback