Options
Reflexiones sobre el subprograma de educación para la vida y el trabajo
Journal
Revista Panamericana de Pedagogía
Publisher
Universidad Panamericana, Escuela de Pedagogía
Date Issued
2017-12-11
Author(s)
Camargo Espriú, María Guadalupe Rosario
Jiménez Ottalengo, Regina
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
El propósito de este ensayo es analizar el Subprograma de Educación para la Vida y el Trabajo presentado en el Programa de Educación 2001-2006 (en septiembre de 2001), por la Secretaría de Educación Pública. El Subprograma está destinado a atender a la población mexicana que ha truncado su educación formal. A partir de esta revisión se intenta mostrar que el Subprograma presenta importantes limitaciones al enfatizar demasiado los aspectos relacionados con la capacitación laboral, dejando de lado las cuestiones vinculadas con la convivencia y los valores sociales. Con el fin de identificar las orientaciones fundamentales de dicho Subprograma, se analizó tanto en su contexto implícito, como en su contexto explícito. El implícito, hace referencia a los mensajes que tanto el Presidente de la República [Vicente Fox], como el Secretario de Educación presentan en la primera parte del Programa de Educación 2001-2006, así como la Introducción del mismo. El contexto explícito remite al contexto histórico en que se difundió, es decir, finales de 2001.
License
Acceso Abierto
How to cite
Camargo Espriú, R., Jiménez-Ottalengo, R. (2017). Reflexiones sobre el subprograma de educación para la vida y el trabajo, Revista Panamericana de Pedagogía, 25, 143-149. https://doi.org/10.21555/rpp.v0i25.1880