Propuesta de evaluación institucional para un colegio del norte de la Ciudad de México
Abstract
El presente documento propone una serie de instrumentos de autoevaluación y evaluación institucional que se pueden aplicar en cualquier colegio o institución educativa de la zona metropolitana de la ciudad de México. Además, da cuenta de la labor de los diferentes actores que integran una comunidad educativa. Por lo tanto, se establecen parámetros o situaciones que permiten mostrar por medio de la obtención de datos, tanto cualitativos como cuantitativos, el nivel de calidad educativa en la que se encuentra dicha institución, a partir del compromiso profesional de cada una de las personas que forman parte del proceso de evaluación. La inquietud por realizar esta investigación se originó a partir de la falta de cultura que tenemos, en general, la mayoría de los mexicanos a someternos a una evaluación que permita definir las áreas fuertes y las áreas de oportunidad de nuestra propia labor como educadores, ya sea a nivel profesor, director o simplemente como miembro activo en la vida de una institución educativa. Nos hace falta recorrer mucho terreno en materia de evaluación y con ello construir una postura reflexiva y ética de nuestra práctica educativa.