• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Revistas
    • Tópicos
    • (1998) Núm. 15
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Humanidades
    • Revistas
    • Tópicos
    • (1998) Núm. 15
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los derechos humanos en la filosofía analítica : Ronald Dworkin

    Thumbnail
    View/Open
    R0010117.pdf (578.2Kb)
    Date
    1998
    Author
    Beuchot, Mauricio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este artículo atiende la manera en que Ronald Dworkin –como H. L. A. Hart y John Rawls, a quienes él sigue– enuncia el fundamento de los derechos humanos. Cierta presencia de iusnaturalismo en ese fundamento es señalado por Dworkin, Hart y Rawls y ellos buscan cuáles serían los derechos naturales del hombre (uno de ellos dice que sería la libertad y los otros dos dicen que sería la igualdad), i.e., ellos son derechos que no pueden depender de un contrato social porque ellos son primeros para estos y son presupuestos; debido a esto, ellos no pueden depender de la sola positivación. Hay, entonces, un iusnaturalismo escondido o latente en el fundamento de los derechos humanos como derechos morales.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12552/3877
    Collections
    • (1998) Núm. 15

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    • DSpace software copyright 2002-2015 DuraSpace Contacto | Sugerencias Hosting y Soporte by SCImagoLab
    • Derechos reservados © CENTROS CULTURALES DE MÉXICO A.C. Aviso de privacidad