• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Pedagogía
    • Revistas
    • Revista Panamericana de Pedagogía
    • Núm. 10 (2007) enero-junio
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones
    • Pedagogía
    • Revistas
    • Revista Panamericana de Pedagogía
    • Núm. 10 (2007) enero-junio
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La facultad humana del amor según San Agustín : Fundamento para la práctica docente

    Thumbnail
    View/Open
    R0010472.pdf (268.5Kb)
    Date
    2007
    Author
    Tirado Torres, Jimena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se desprende de la filosofía de uno de los máximos pensadores de la historia, San Agustín, quien justifica la importancia que merece la facultad humana del amor para la práctica docente. Los temas de amor y de docencia han sido tratados por varios autores, y al respecto, San Agustín afirma que ambos conceptos no pueden ni deben distanciarse. Se aborda, con base en textos del doctor de Hipona, la procedencia de las facultades humanas —entre ellas la del amor—, para un mejor entendimiento de que la práctica docente debe ser preparada, desarrollada y vivida con amor. Si en una frase pudiésemos resumir qué es la docencia para el Obispo de Hipona, diríamos: la docencia es un ejemplo del amor.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12552/4295
    Collections
    • Núm. 10 (2007) enero-junio

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    • DSpace software copyright 2002-2015 DuraSpace Contacto | Sugerencias Hosting y Soporte by SCImagoLab
    • Derechos reservados © CENTROS CULTURALES DE MÉXICO A.C. Aviso de privacidad