Options
Filosofía del deseo 1: Aristóteles y el thymós
Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2021
Author(s)
Ramos-Umaña, Leonardo
Type
Resource Types::text::journal::journal article
Abstract
A fin de clarificar qué es exactamente el fenómeno humano de la akrasía o incontinencia en sentido pleno (a saber, aquella por causa de la epithymía o apetito), en Ética nicomaquea VII.4-10, Aristóteles presenta la incontinencia por analogía, es decir, aquella por causa del thymós o coraje. A pesar de su intención, la explicación de la segunda solamente enreda la comprensión de la primera, y el lector termina por no tener clara ninguna de las dos. El propósito de este escrito es proporcionar algunas luces al tema de la akrasía por thymós, concretamente, intentando resolver tres incógnitas: (1) ¿qué es, exactamente, esta pasión? (2) ¿Quiénes son peores, quienes se dejan llevar por sus apetitos (como los que actúan mal por lujuria o gula) o quienes se dejan llevar por su coraje (como los que actúan mal por ira o celos), y por qué? Finalmente, (3) ¿somos responsables por los errores que lleguemos a cometer en un arrebato de ira?
License
Acceso Abierto
How to cite
Ramos-Umaña, L. (2021). Filosofía del deseo 1: Aristóteles y el thymós. Tópicos, Revista De Filosofía, (62), 65–95. https://doi.org/10.21555/top.v62i0.1638
Table of contents
I. ¿Qué es el thymós? Una respuesta breve -- II. Apología de los iracundos: thymós y lógos -- II.1 La venganza es un plato que se come frío: thymós y deliberación (βούλευσις) -- II.2 Desear como humanos: thymós y sus objetos de deseo -- II.3 ¿Cómo “vemos” el ultraje? Thymós y lógos -- III. ¿Somos culpables por lo que hacemos en un arrebato de furia?