Options
Pensar a través de los nombres: lenguaje y concepto en Hegel
Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2007
Author(s)
Simon, Josef
Type
Resource Types::text::journal::journal article
Abstract
"La filosofía del lenguaje es una disciplina relativamente joven. Para Leibniz, Kant y Hegel no era un área especial de la filosofía. El interés filosófico primordial no se dirigía a un concepto filosófico del lenguaje, sino a un concepto filosófico de la forma del pensamiento: al del concepto del concepto, al del juicio que hay que formar a partir del concepto “dado” y al del concluir lógico a partir del juicio “dado”. La lógica que trató de estas formas pasó por ser la disciplina filosófica fundamental. Al anteponer Hegel, a su Ciencia de la lógica (1812: I, 52ss.), la cuestión con la que debe darse el “comienzo de la ciencia”, a saber aquí, de la filosofía, sobrepasa ya el concepto de la lógica tradicional. Ya Kant había antepuesto a sus lecciones sobre la lógica una amplia introducción crítica y, a continuación de esta crítica, para Hegel se trata de la cuestión de cómo la filosofía puede comenzar, en cuanto filosofía, sin pre-conceptos y sin pre-juicios y, con ello también, sin preconceptos del “concepto”, del “juicio” y de la “conclusión"--Pág. [175].
License
Acceso Abierto
How to cite
Simon, J. (2013). Pensar a través de los nombres. Tópicos, Revista De Filosofía, 33(1), 175–192. https://doi.org/10.21555/top.v33i1.164