Options
Kant y el derecho de guerra: en torno a la figura del enemigo injusto
Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2022
Author(s)
Santiago Oropeza, Teresa
Type
Resource Types::text::journal::journal article
Abstract
Este artículo se enfoca en la concepción kantiana de un derecho de guerra, en particular en la controversial figura del enemigo injusto del apartado “Derecho de gentes” de la Rechtslehre, que ha dado pie a que se considere a Kant un teórico de la guerra justa (e. g. Carl Schmitt y B. Orend). Rechazo dicha interpretación y defiendo que al filósofo alemán no se le puede colocar esta etiqueta sin desvirtuar su visión crítica de la guerra, lo que supone comprender, por una parte, la función de esta en el progreso de la humanidad, y, por otra, aceptar el veto de la razón práctica que la prohíbe. Con ese propósito retomo la defensa que hace Howard Williams frente a B. Orend e intento imprimir mayor fuerza a su argumento incorporando la noción de “ley permisiva” al derecho de guerra que se emprende contra el enemigo injusto.
License
Acceso Abierto
How to cite
Santiago Oropeza, T. (2022). Kant y el derecho de guerra: en torno a la figura del enemigo injusto. Tópicos, Revista De Filosofía, (65), 369–397. https://doi.org/10.21555/top.v650.2060
Table of contents
La ruta hacia el “Derecho de guerra”de la Rechtslehre -- Kant y la doctrina del bellum justum: dos versiones -- El argumento de Howard Williams ampliado -- Conclusión