Options
Aporía : eje del discurso novohispano
Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2002
Author(s)
Rovira Gaspar, María del Carmen
Type
Resource Types::text::journal::journal article
Abstract
Se ofrece aquí una breve revisión, a modo de reseña y comentario, a Las Aporías Fundamentales del Periodo Novohispano de Virginia Aspe Armella. Esta obra se divide en ocho lúcidos ensayos que atienden el choque de las racionalidades náhuatl y española y los procesos y elementos que formaron una filosofía propia de México. La noción directriz o eje del discurso de esta investigación es la aporía: a partir de los dilemas que surgen de la filosofía, la ciencia y la religión en la Nueva España durante los siglos XVI, XVII y XVIII, es posible entender el pensamiento filosófico mexicano. Se estudian en esta obra no sólo a los pensadores novohispanos más representativos y los problemas que atacaron, sino también los contextos históricos, sociológicos, jurídicos, políticos y filosóficos que demarcan el periodo novohispano empleando el método de la hermenéutica analógica.
License
Acceso Abierto
How to cite
Rovira, M. del C. (2002). Aporía: eje del discurso novohispano. Tópicos, Revista De Filosofía, 22(1), 123–126. https://doi.org/10.21555/top.v22i1.307