Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Universidad Panamericana
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • Researchers
  • Statistics
  • Feedback
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  1. Home
  2. CRIS
  3. Journals
  4. Tópicos (México)
  5. (2017) Núm. 52 Enero - junio
  6. Dialéctica, pensamiento ‘intuitivo’ y ‘discursivo’ en Platón
 
  • Details
Options

Dialéctica, pensamiento ‘intuitivo’ y ‘discursivo’ en Platón

Journal
Revista Tópicos
ISSN
2007-8498
Date Issued
2017
Author(s)
Boeri Carranza, Marcelo
Type
Resource Types::text::journal::journal article
DOI
10.21555/top.v0i52.767
URL
https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/5501
Abstract
El propósito de este ensayo es presentar una interpretación deflacionaria de la línea dividida en República VI-VII. Argumento que una parte importante de las dificultades existentes entre la διάνοια y la νόησις radica en el hecho de que se leen las diferentes secciones de la línea dividida como si fueran compartimientos cerrados. Mi afirmación es que uno de los problemas cruciales y de difícil solución es cómo entender que un alma que opere según la νόησις pueda llevar a cabo sus actividades cognitivas prescindiendo completamente de cualquier ingrediente sensible, toda vez que el alma que procede “noéticamente” (νόησις) está en un cuerpo. Para intentar explicar este importante detalle utilizo un pasaje del Fedón, en el que Platón intenta mostrar que es posible desentenderse del cuerpo “en la medida de lo posible”. La tesis de que el alma va ganando “claridad” a medida que va ascendiendo desde la εἰκασία hasta la νόησις, sostengo, podría entenderse como “certeza”: como algunos epistemólogos contemporáneos, Platón parece haber visualizado la idea de que, si hay conocimiento, tal conocimiento debe ser cierto, y tal certeza, sugiero, no se entiende como una mera certeza ‘psicológica’, sino como una certeza ‘epistémica’. Es decir, las razones que el sujeto cognoscente platónico posee son lo suficientemente fuertes como para creer que lo que cree es verdadero.
Subjects

Platón

Platón. República

Intuición

Dialéctica

Teoría del conocimien...

Pensamiento intuitivo...

Pensamiento discursiv...

Certeza epistémica

File(s)
Resource Types::text::journal::journal Article: R0010570.pdf (484.45 KB)

Copyright 2024 Universidad Panamericana
Términos y condiciones | Política de privacidad | Reglamento General

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by - Hosting & support SCImago Lab

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback