Options
Bien, utilidad y conciencia : aspectos fundamentales de la ética en tercera persona de David Hume
Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2012
Author(s)
Mercado, Juan Andrés
Type
Resource Types::text::journal::journal article
Abstract
Hume reacciona contra el egoísmo, el racionalismo, la teleología y los elementos religiosos en las propuestas morales. Pone en primer lugar los sentimientos y la generación espontánea de un orden legal a partir de ellos. Sin embargo, abundantes textos del filósofo hacen ver la necesidad de reconsiderar el orden (y la belleza), la finalidad y el papel de la razón en las acciones. Su brillante descripción de las virtudes va más allá de lo que propone la pretendida espontaneidad, pero no supera la visión del espectador (“tercera persona”) y no ofrece una vía de adquisición de las disposiciones estables del carácter
License
Acceso Abierto
How to cite
Mercado, J. A. (2013). Bien, utilidad y conciencia: Aspectos fundamentales de la ética en tercera persona de David Hume. Tópicos, Revista De Filosofía, 42(1), 173–205. https://doi.org/10.21555/top.v42i1.66
Table of contents
1 Hume ante los planteamientos egoístas -- 2 Indicaciones sobre el sentimiento moral -- 3 Simpatía: la nueva versión de la caridad -- 4 Las virtudes artificiales -- 5 La fusión de utilidad y belleza -- 6 La colaboración espontánea y el orden legal -- 7 El agrado por las cualidades ajenas y propias y porqué conviene moderarlo -- 8 El espectador imparcial -- 9 ¿Quién puede seR un juez imparcial? -- 10 Comentarios finales sobre la percepción del bien y la utilidad -- 11 Sobre la ética “en tercera persona”