Options
I Do Not Exist. Problems for Dynamic Semantics
Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2018
Author(s)
García Ramírez, Eduardo
Type
Resource Types::text::journal::journal article
Abstract
Al aceptar una declaración dentro de una conversación se modifica el terreno común de la misma. Según la semántica dinámica la manera en que sucede esta modificación determina lo que se dice mediante la declaración. Se ha afirmado que esta explicación de la semántica dinámica supera a la explicación tradicional de la semántica estática. La aseveración de construcciones existenciales negativas, de la forma ‘X no existe’, constituye un caso en cuestión. Tradicionalmente estas aseveraciones han planteado un problema para los filósofos del lenguaje. En una propuesta reciente, Clapp (2008) argumenta que la semántica estática es incapaz de resolver este problema y ofrece, en su lugar, una explicación supuestamente exitosa desde la semántica dinámica. En este trabajo pretendo desafiar a esta explicación y, de manera más general, poner en duda el alcance del marco explicativo de la semántica dinámica. Presentaré un contraejemplo, inspirado en usos del tipo “máquina contestadora” de expresiones indéxicas y demostrativas, para mostrar cómo fracasa la semántica dinámica. Concluyo considerando los méritos de ambas explicaciones, la estática y la dinámica.
License
Acceso Abierto
How to cite
Ramírez, E. G. (2018). Yo no Existo. Problemas para la Semántica Dinámica. Tópicos, Revista De Filosofía, (56), 393–414. https://doi.org/10.21555/top.v0i56.1012
Table of contents
1. The Problem of Negative Existential Constructions -- 2. Static vs. Dynamic Semantics -- 2.1. Against static semantics -- 3. Corrective Assertions: The dynamic account -- 4. Problems for the Dynamic Account -- 4.1. I do not exist -- 4.2. First Problem: The Indexical Negative Existential -- 4.3. Second Problem: The Demonstrative Negative Existential -- 5. Metalinguistic Static Semantic Accounts -- 5.1. Metalinguistic Pragmatic Reinterpretation -- 5.2. Existence as Metaphor for Referential Success -- 5.3 Further Alternatives -- 6. Final Remarks