Options
Filosofía práctica e phrónesis
Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2012
Author(s)
Berti, Enrico
Type
Resource Types::text::journal::journal article
Abstract
En su libro Verdad y Método H.G. Gadamer fomentó el renacimiento de la filosofía práctica de Aristóteles. Sin embargo, de acuerdo a su interpretación, la filosofía práctica tiende a ser identificada con la phrónesis, i.e. con la sabiduría práctica. Para Aristóteles, la filosofía práctica es un conocimiento científico (epistéme), si bien es menos rigurosa que la filosofía teórica, y hace uso de demostraciones, aunque sus demostraciones no son siempre válidas, sino sólo en la mayoría de los casos. Además, la filosofía práctica emplea un método dialéctico que consiste en la discusión de diferentes opciones (phainómena) a la luz de las premisas más aceptadas (éndoxa). La phrónesis, por el contrario, es una virtud, i.e. una excelencia de la razón, que consiste en la capacidad de llevar a cabo una deliberación correcta, i.e. escoger los medios que resulten más aptos para alcanzar un fin adecuado. Consecuentemente, para Aristóteles el phrónimos (hombre sabio) no necesita ser filósofo pero, en cambio, el filósofo que desea alcanzar la sophía (la sabiduría técnica), debe ser un phrónimos.
License
Acceso Abierto
How to cite
Berti, E. (2013). Filosofia pratica e phrónesis. Tópicos, Revista De Filosofía, (43), 9–24. https://doi.org/10.21555/top.v0i43.30