Options
Prólogo [al número 23 de la Revista Hospitalidad]
Journal
Hospitalidad ESDAI
Publisher
Hospitalidad ESDAI
Date Issued
2013
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
Las reflexiones acerca del concepto de hospitalidad y su relación con la industria de los servicios de hospedaje y de alimentos y bebidas tienen apenas un par de décadas. No obstante, la razón de ser de la Escuela de Administración de Instituciones de la Universidad Panamericana, con más de cuarenta años de vigencia, es conjugar los aspectos tangibles del servicio con los aspectos que no se pueden medir ni pagar, como la sonrisa, la amabilidad, la calidez, en suma, el trato humano.
En estudios empíricos sobre la medición de la calidad del servicio se ha llegado a la premisa de que el punto de referencia de los huéspedes para evaluar los servicios recibidos es el hogar; es decir, el espacio en el que las personas se sienten acogidas de manera incondicional y reciben un trato que no se agota en lo físico.
En estudios empíricos sobre la medición de la calidad del servicio se ha llegado a la premisa de que el punto de referencia de los huéspedes para evaluar los servicios recibidos es el hogar; es decir, el espacio en el que las personas se sienten acogidas de manera incondicional y reciben un trato que no se agota en lo físico.
Subjects
File(s)23_ Prólogo.pdf (80.79 KB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
How to cite
Vázquez Gómez, R. A. . (2013). Prólogo. HE, (23), 5–6. Recuperado a partir de https://scripta.up.edu.mx/handle/20.500.12552/6976