Options
Conectados+, experiencia educativa en la covidianidad. Reinventando entornos virtuales de aprendizaje en la Comunicación
Journal
Revista Panamericana de Comunicación
Publisher
Universidad Panamericana, Escuela de Comunicación
Date Issued
2021-06-01
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
La transición a la educación en línea en tiempos del coronavirus ha implicado no sólo el desarrollo de nuevas habilidades y actitudes sino la explosión de la creatividad de infinidad de profesores. De pronto, los maestros nos convertimos en aprendices de magos, y tuvimos que adaptarnos e innovar. Particularmente tuvimos que aprender a descubrir nuevas posibilidades que nos permitiesen cocrear con nuestros estudiantes un rico ecosistema de experiencias de enseñanza-aprendizaje durante la covidianidad. En consecuencia, el objetivo del presente artículo es compartir la experiencia de aprendizaje de la gestión del modelo educativo en línea que hemos bautizado como Conectados +. Por supuesto, se exponen, con el permiso de mis estudiantes, algunas estrategias, dinámicas y actividades de interacción, cocreación y evaluación como la aplicación de un examen en díadas, en la nube y en red, sustentado en la teoría del conectivismo; así como la apropiación y articulación de un conjunto de plataformas (Zoom, Google Drive, Twitter y YouTube) y recursos tecnológicos (Jamboard, Kahoot!, Poll Everywhere y Pinpoint) que conforman el ecosistema de experiencias de enseñanza-aprendizaje de Conectados +.
The transition to online education in times of coronavirus has implied not only the development of new skills and attitudes, but the explosion of creativity on the part of countless teachers. Suddenly, teachers became magicians’ apprentices, having to adapt and innovate. In particular, we were forced to learn to discover new possibilities that would allow us to co-create with our students a rich ecosystem of teaching-learning experiences in times of COVID-19. The aim of this article is to share the learning experience resulted from managing the online educational model that we have called «Conectados +». Several strategies and activities of interaction, co-creation and evaluation are presented, such as setting an exam in dyads – in the cloud and in a network – based on the theory of connectivism. Moreover, we describe the use of a variety of online platforms (Zoom, Google Drive, Twitter and YouTube) and technological resources (Jamboard, Poll Everywhere and Pinpoint) that make up the ecosystem of teaching-learning experiences of «Conectados +».
License
Acceso Abierto
How to cite
López Aguirre, J. L. (2021). Conectados +, experiencia educativa en la covidianidad: Reinventando entornos virtuales de aprendizaje en la Comunicación. Revista Panamericana de Comunicación, 3(1), 11–24. https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2349
Table of contents
Introducción -- La Teoría del Conectivismo en la sociedad red -- De entornos virtuales a comunidades de aprendizaje -- Conectados +, experiencia educativa en la covidianidad -- Buenas prácticas de la gestión de Conectados + -- Zoom más allá de videoconferencias -- Google Drive: evaluación colaborativa y algo más en la nube -- Proceso de aplicación de un examen en díadas, en red y en la nube -- Twitter: Animando la conversación y los vínculos -- Jamboard: Un pizarrón compartido -- Reflexiones finales