Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Universidad Panamericana
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • Researchers
  • Statistics
  • Feedback
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  1. Home
  2. CRIS
  3. Journals
  4. Tópicos (México)
  5. (2023) Núm. 67 Septiembre-diciembre
  6. Heterogeneidad y aplicación en el Esquematismo trascendental de Kant
 
  • Details
Options

Heterogeneidad y aplicación en el Esquematismo trascendental de Kant

Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2023
Author(s)
Lazos, Efraín
Type
Resource Types::text::journal::journal article
DOI
https://doi.org/10.21555/top.v670.2408
URL
https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/10436
Abstract
Este trabajo discute el concepto de “heterogeneidad” y el problema de la aplicación en el “Esquematismo de los conceptos puros”, el primer capítulo de la Analítica de los principios en la Crítica de la razón pura de Kant. Propone, primero, una distinción entre la tesis de la heterogeneidad como independencia metafísica entre conceptos e intuiciones, por un lado, y la heterogeneidad como falta de homogeneidad en los componentes del juicio, por otro. El trabajo afirma que esta última, y no la primera, genera el problema de la aplicación de las categorías a los fenómenos. Sostiene asimismo que, aunque el concepto de “aplicación” está presente en el problema de la validez objetiva de las categorías en la Deducción trascendental, la aplicación solo aparece como problema en el capítulo del Esquematismo. Sobre esta base, y en contraste con las lecturas “continuistas” predominantes que toman al Esquematismo como una parte de la problemática de la Deducción, este trabajo propone además que el Esquematismo representa un nuevo problema en el programa de Kant. Aunque afín a la lectura “discontinuista” de Mario Caimi (2015 y 2017), esta propuesta difiere de ella en un punto vital: cómo entender la distinción entre los esquemas trascendentales y los esquemas de los conceptos empíricos y de los matemáticos. Según nuestra propuesta, la heterogeneidad como falta de homogeneidad surge solo para la aplicacion de las categorías a los fenómenos, pero no para los conceptos empíricos y los matemáticos, así que los esquemas de los dos últimos no tienen un papel mediador. Finalmente, el trabajo sostiene que los esquemas matemáticos juegan un rol ejemplar en la solución al problema de la aplicación: Kant toma la idea de “esquema” como proceso reglado de su concepción del conocimiento matemático, y en este papel contribuyen a resolver el problema de la aplicación.
Subjects

Subsunción

Aplicación

Predicados

Proceso

Esquemas matemáticos

Subsumption

Application

Predicates

Process

Mathematical schemata...

File(s)
Main Article: Versión del editor (442.4 KB)
License
Acceso Abierto
URL License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
How to cite
Lazos, E. (2023). Heterogeneidad y aplicación en el Esquematismo trascendental de Kant. Tópicos, Revista De Filosofía, (67), 117–153. https://doi.org/10.21555/top.v670.2408
Table of contents
Preliminares -- Dos tipos de heterogeneidad -- La Deducción y el Esquematismo -- El problema de la aplicación -- Aplicación y posesión -- ¿Propiedades sin conceptos? -- Una objeción y una respuesta -- Imágenes y esquemas: ¿una solución? -- Los esquemas trascendentales como mediadores -- Imaginar y pensar números -- Esquematismos trascendental, empírico y matemático -- Consideraciones finales

Copyright 2024 Universidad Panamericana
Términos y condiciones | Política de privacidad | Reglamento General

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by - Hosting & support SCImago Lab

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback