Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Universidad Panamericana
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • Researchers
  • Statistics
  • Feedback
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  1. Home
  2. CRIS
  3. Journals
  4. Tópicos (México)
  5. (1997) Núm. 13
  6. Literatura y autocomprensión en Paul Ricoeur
 
  • Details
Options

Literatura y autocomprensión en Paul Ricoeur

Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
1997
Author(s)
Bayala Basombrio, Manuel A.
Type
Resource Types::text::journal::journal article
DOI
https://doi.org/10.21555/top.v13i1.424
URL
https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/5197
Abstract
La filosofía de Paul Ricoeur ofrece una vía de autocomprensión a través de la literatura. Esta autocomprensión apunta hacia una propia identidad que puede entenderse de dos maneras: como mismidad (de idem, que más bien tiende a la equivalencia) o como ipseidad (de ipse, que requiere reflexividad). Se observan aquí modelos de permanencia de la persona en el tiempo, tales como el carácter -el qué del quién- y la fidelidad a sí mismo. La existencia temporal del hombre encuentra su sentido al coordinarse como narración, y la narración tiene sentido por su referencia a la experiencia temporal. La función mediadora del texto, es decir, del discurso fijado por la escritura, es de suma importancia para la autocomprensión, pues el texto funciona como mediación entre el hombre y el mundo (referencia), como mediación entre el hombre y el hombre (diálogo) y como mediación entre el hombre y sí mismo (reflexión)
Subjects

Paul Ricoeur

Literatura

Autocomprensión

Hermenéutica

Texto

Mismidad

Ipseidad

Yo

File(s)
Main Article: Versión del editor (1.34 MB)

Copyright 2024 Universidad Panamericana
Términos y condiciones | Política de privacidad | Reglamento General

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by - Hosting & support SCImago Lab

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback