Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Universidad Panamericana
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • Researchers
  • Statistics
  • Feedback
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  1. Home
  2. CRIS
  3. Journals
  4. Tópicos (México)
  5. (2006) Núm. 30
  6. Comprensión como experiencia de sentido y como acontecimiento : los fundamentos de la concepción gadameriana del Verstehen
 
  • Details
Options

Comprensión como experiencia de sentido y como acontecimiento : los fundamentos de la concepción gadameriana del Verstehen

Journal
Tópicos
ISSN
2007-8498
Publisher
Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
Date Issued
2006
Author(s)
Vigo, Alejandro G., 1958-
Type
Resource Types::text::journal::journal article
DOI
https://doi.org/10.21555/top.v30i1.197
URL
https://scripta.up.edu.mx/handle/123456789/5348
Abstract
El presente trabajo discute aspectos fundamentales de la concepción gadameriana del fenómeno de la comprensión. Partiendo del carácter holístico-anticipativo y, a la vez, histórico-fácticamente mediado de la comprensión, puesto de manifiesto por Heidegger, Gadamer subraya la productividad de los factores de distanciamiento y de la mediación histórica, como condiciones de posibilidad de la genuina apropiación comprensiva del sentido, la cual involucra siempre también el momento crítico de la puesta en cuestión de los propios presupuestos y la propia autocomprensión.
Subjects

Comprensión

Sentido

Verdad

Gadamer

Heidegger

Understanding

Sense

Truth

File(s)
Main Article: Versión del editor (16.55 MB)
License
Acceso Abierto
URL License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
How to cite
Vigo, A. G. (2013). Comprensión como experiencia de sentido y acontecimiento. Tópicos, Revista De Filosofía, 30(1), 145–195. https://doi.org/10.21555/top.v30i1.197
Table of contents
1. Introducción -- 2. Comprensión, sentido y verdad en perspectiva hermenéutica -- 3. La estructura de la comprensión -- a) Carácter anticipativo-proyectivo e historicidad de la comprensión -- b) Holismo, falibilismo, distanciamiento -- 4. La comprensión como acontecimiento, el lenguaje y elgiro ontológico de la hermenéutica

Copyright 2024 Universidad Panamericana
Términos y condiciones | Política de privacidad | Reglamento General

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by - Hosting & support SCImago Lab

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback