Options
Prólogo [al número 14 de la Revista Hospitalidad]
Journal
Hospitalidad ESDAI
Publisher
Hospitalidad ESDAI
Date Issued
2008
Type
Resource Types::text::Non-primary product
Abstract
Parece oportuno iniciar este prólogo conminándolos a leer, pues la lectura, como la escritura, son tareas prioritarias para todos aquellos que aspiran a una vida intelectual genuina, que, de acuerdo con Jaime Nubiola, está conducida por el amor a la sabiduría, por la búsqueda de la verdad.
Este empeño, que caracteriza a quienes se dedican a la labor universitaria, debe acompañar a otro que es el de despertar en los alumnos esa misma sed de aprendizaje y conocimiento.
El reto resulta mayúsculo frente al perfil de las nuevas generaciones que ha sido configurado por las tecnologías de información y comunicación, que conforman la afectividad, conducta y personalidad de nuestros estudiantes al establecer nuevas formas de interacción social, y que nos obligan a replantear las premisas del aprendizaje.
Este empeño, que caracteriza a quienes se dedican a la labor universitaria, debe acompañar a otro que es el de despertar en los alumnos esa misma sed de aprendizaje y conocimiento.
El reto resulta mayúsculo frente al perfil de las nuevas generaciones que ha sido configurado por las tecnologías de información y comunicación, que conforman la afectividad, conducta y personalidad de nuestros estudiantes al establecer nuevas formas de interacción social, y que nos obligan a replantear las premisas del aprendizaje.
File(s)14_ Prólogo.pdf (59.64 KB)
Versión del editor
License
Acceso Abierto
How to cite
Vázquez Gómez, R. A. . (2008). Prólogo. HE, (14), 5–6. Recuperado a partir de