(2017) Núm. 52
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing by Issue Date
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication El artículo 1461 del Código de Comercio : ¿cuestionamiento indirecto del competence-competence?(Universidad Panamericana, 2017) ;Roldán Ortega, José LuisCampus Ciudad de MéxicoBajo el principio del Competence-competence, el tribunal arbitral al que se somete una controversia que fue sujeta a un acuerdo de arbitraje, está facultado para decidir sobre su propia competencia, por lo que previo a emitir un laudo de fondo, debe estudiar la existencia y validez del acuerdo de arbitraje. Bajo esa perspectiva, la exhibición del acuerdo de arbitraje exigida por el artículo 1461 del Código de Comercio como requisito ineludible para la ejecución de un laudo de arbitraje, pudiera resultar en un cuestionamiento indirecto al principio del Competence-competence, pues la emisión de un laudo arbitral presupone la existencia de un acuerdo de arbitraje válido. ©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.17 184 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Nuevos homini sacri : bioderecho y violencia legal(Universidad Panamericana, 2017) ;Albert Márquez, Marta MaríaCampus Ciudad de MéxicoEl artículo retoma la teoría de Agamben sobre el homo sacer y se plantea si hoy día podemos encontrar ejemplos biojurídicos de nuevos homines sacri. Tras responder afirmativamente a esta pregunta, el trabajo explora en las raíces de la violencia legal y ofrece tres vías para la superación del paradigma biopolítico. ©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.31 60 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication La responsabilidad de proteger : de la legitimación del uso de la fuerza a la responsabilidad de prevenir(Universidad Panamericana, 2017) ;Fernández Ruiz Gálvez, EncarnaciónCampus Ciudad de MéxicoEs una cuestión muy debatida la de si la llamada intervención humanitaria (replanteada en el Derecho internacional contemporáneo como responsabilidad de proteger) constituye un supuesto de uso legítimo de la fuerza. Sin negar que, en situaciones límite, puede admitirse la legitimidad del recurso a la fuerza armada para proteger a las poblaciones en peligro, el objetivo del trabajo es defender la necesidad de profundizar en la responsabilidad de prevenir como alternativa al uso de la fuerza. ©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.1 111 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Víctor Hugo y el declive de la monarquía : reflexiones sobre su carta a Benito Juárez(Universidad Panamericana, 2017) ;González Oropeza, ManuelCampus Ciudad de MéxicoEl objetivo del presente trabajo es evidenciar la naturaleza humanista que fundamenta la República, en boca del autor francés Víctor Hugo. Para ello, se inicia con un breve resumen biográfico que vincula la idea humanista con la visión de la República en la literatura del autor. Así la carta a Benito Juárez, estudiada en segundo término, viene a ser una sucinta explicación de su pensamiento. Explicación directa de cómo debe ser la naturaleza de la República ahora que se logró derrotar a la Monarquía en México, pero que solo será consumada por medio de la proscripción de la Pena de Muerte del Emperador Maximiliano. ©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.7 73 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte(Universidad Panamericana, 2017) ;Cruz Barney, OscarCampus Ciudad de MéxicoEn el presente artículo se analiza la situación de las relaciones comerciales internacionales de México frente a las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y cuáles son las facultades tanto del Poder Ejecutivo Mexicano como del Poder Ejecutivo Estadounidense en materia de negociaciones comerciales internacionales. Se estudia el avance de las negociaciones y lo que se espera de ellas. ©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.1 166 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication La institución de la esclavitud en Nueva España y la rebelión de Yanga : un análisis jurídico-político(Universidad Panamericana, 2017) ;Villa Trueba, GuillermoCampus Ciudad de MéxicoLa institución jurídica de la esclavitud se implementó en la Nueva España a la par que se importaban personas de África. Pese a la protección de la Corona española a los indígenas en el marco del proceso de evangelización, los individuos de raza negra fueron mantenidos en un estado de privación de la libertad. Desde finales del siglo XVI, se detectaron insurrecciones de esclavos, consecuencia de su posición en el último escalafón del entramado de castas. En 1609 surgió una rebelión en Veracruz que destacaba por su organización y cadena jerárquica demando, comandada por Yanga. La inicial actitud conciliadora del virrey Luis de Velasco, quien buscaba evitar erogaciones innecesarias, se vio sustituida por una intervención militar que culminó con un pacto que dio origen al primer pueblo libre del continente, cuya naturaleza jurídica era foral. ©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.5 172 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication El marco jurídico de los gravámenes en materia ambiental en México(Universidad Panamericana, 2017) ;García López, TaniaCampus Ciudad de MéxicoEl presente trabajo tiene como propósito principal el presentar el marco jurídico básico aplicable a los instrumentos fiscales en materia ambiental en México. Comienza por señalar algunas de las ventajas de los gravámenes en materia ambiental para analizar, a continuación, las principales normas jurídicas aplicables en el tema. Por último, se delimitan las competencias federales, estatales y municipales en esta materia. ©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.19 97 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication El derecho como no violencia y no discriminación(Universidad Panamericana, 2017) ;Ballesteros Llompart, JesúsCampus Ciudad de MéxicoEn este artículo el autor centra su idea del derecho como no discriminación y no violencia ante la que considera una de las mayores amenazas de nuestro tiempo: La Violencia Económica. Este tipo de violencia se ve reflejada en la frase de Graeber en la que afirma que detrás de todo el sistema financiero “hay un hombre con un arma”, denunciando que el sistema económico actual es una expresión directa de la separación entre la economía real (o de mercado) y el capitalismo financiero. ©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.14 109 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication El contrato como fuente de las obligaciones : su origen, celebración y vulnerabilidad que ha representado por los medios tecnológicos o electrónicos(Universidad Panamericana, 2017) ;Sanromán Aranda, RobertoCampus Ciudad de MéxicoLos contratos como fuente de obligaciones más significativa en el mundo jurídico, han evolucionado en lo que se refiere a la manera de llevarlos a cabo, es decir, por medio tecnológico, lo que ha permitido dar rapidez a los actos jurídicos y adaptarlos a las necesidades sociales actuales, en el mundo digital y virtual en que vivimos en la sociedad del Siglo XXI. También el mundo digital al que nos referiremos es abordado en lo que respecta a su uso en el consentimiento como un elemento de existencia de los contratantes y la trascendencia que ha tenido en el mundo jurídico y debido a su masificación ha representado vulnerabilidad por los medios tecnológicos.©2017, Universidad Panamericana, Facultad de Derecho.57 133