(2000) Núm. 19
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 21
Results Per Page
Sort Options
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Creencia y acción en la filosofía pragmatista de la religión(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Esteban, José MiguelEn este artículo ofrezco una reconstrucción conceptual del pragmatismo que ubica la función del significado de la religión dentro de su marco filosófico. Tal reconstrucción se concentra en las nociones de creencia y acción tal y como las articula la máxima pragmática de Ch. S. Peirce, la cual leo como un medio útil para enfatizar el contenido social y ético de la religión.6 76 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication El sentido común en la encíclica fides et ratio(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Livi, AntonioEl tema principal y fundamental de la encíclica Fides et ratio de Juan Pablo II es el valor epistemológico de la ciencia teológica. En este contexto, lo que el papa dice sobre la filosofía es comprensible sólo con base en la reflexión de la existencia del “sentido común”, al cual la epistemología contemporánea reconoce como la raíz epistémica común tanto en la filosofía como en la fe cristiana.7 81 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Implicit philosophy(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)McInerny, RalphFides et ratio es una encíclica de gran amplitud y profundidad y permite discutir cualquier número de problemas importantes. Lo que haré aquí es algo más modesto y, creo, no desprovisto de interés filosófico: intento reflexionar sobre la observación del párrafo 4 de Fides et ratio, a saber, que existe una “filosofía implícita”, sostenida por todos, que provee un punto de referencia para el rival de los sistemas filosóficos. Mis comentarios aludiran a la filosofía del sentido común, con particular referencia a Pere Buffier y al anti-fundacionalismo por razones que, si no son obvias aún, emergerán.3 68 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication La crisis del humanismo secular y la alternativa pluralista(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)García de la Sienra, AdolfoEl humanismo secular (HS) ha sido incapaz de proveer un fundamento adecuado para la ética pública y ha sido destructivo para aquellas comunidades de la fe, de las cuales depende su misma existencia. Por ello, lo que se requiere es un nuevo sistema político, basado en libertad religiosa y en un diálogo que incluya todas estas comunidades (incluyendo HS), que prevenga tal destrucción y que sea capaz de proveer una ética pública convincente.28 68 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Francesco GHEDINI: // Platone di Nietzsche. Genesi e motivi di un simbolo controverso (1864-1879), Napoli: Edizioni Scientifiche Italiane 1999, 416 pp.(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Andreatta, EugenioFrancesco GHEDINI: // Platone di Nietzsche. Genesi e motivi di un simbolo controverso (1864-1879), Napoli: Edizioni Scientifiche Italiane 1999, 416 pp.3 33 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Antonio MALO: Antropologia dell'affettivita, Roma: Armando Editore 1999, 304 pp(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Quiroga, Francisca R.3 54 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication La filosofía de la inmanencia en fides et ratio, 59 : una alusión a Maurice Blondel(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Valdés López, Luis FernandoEl autor trata de probar que Fides et ratio n. 59 hace alusión a la filosofía de la acción de Maurice Blondel. El artículo muestra el contenido intelectual en el cual el pensamiento blondeliano creció. También ofrece una lectura de L'Action desde la apertura de la perspectiva del espíritu. Este artículo presenta una recepción de la filosofía blondeliana en algunos entornos académicos (M.-B. Schwalm, J. de Tonquédec) y su influencia positiva en el redescubrimiento de la doctrina de Tomás de Aquino acerca de lo sobrenatural (H. de Lubac). La última parte del artículo atiende la actualidad del pensamiento blondeliano tanto en la filosofía como en la teología fundamental.14 103 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Carta encíclica fe y razón o "al rescate de realidad perdida"(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Cervantes Blengio, Carlos AlfredoEn el horizonte cultural de la actualidad prevalece la inseguridad del verdadero alcance del conocimiento. El papa Juan Pablo II llama a este estado: crisis alrededor de la verdad. Fides et ratio ofrece las llaves que permitirán al hombre abandonar su seria situación33 74 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication El racionalismo de la Encíclica Fides et Ratio(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000) ;Morán, JorgeJUAN JORGE MORAN SANTOYO;802138Mucho se ha dicho sobre la encíclica Fides et ratio, aunque el presente estudio trata de probar el tema que, creemos, es su punto principal: el interés de Juan Pablo II de proponer a los pensadores y científicos que recuperen la confianza en la razón para conocer la verdad, a pesar de que lo difícil que es.6 107 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Tomas Melendo: Para leer la "Fides et ratio", Madrid: Rialp 2000, 114 pp.Tomas Melendo: Para leer la "Fides et ratio", Madrid: Rialp 2000, 114 pp.4 36 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Vladimir Soloviev: Los tres diálogos y el relato del Anticristo, Barcelona: Balmes 1999.(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)García Romero, MarcelaVladimir Soloviev: Los tres diálogos y el relato del Anticristo, Barcelona: Balmes 1999.8 26 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Michael Tanner: Schopenhauer London: Phoenix, 1998, 54 pp.(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)McDermid, Douglas JamesMichael Tanner: Schopenhauer London: Phoenix, 1998, 54 pp.6 40 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Ana RIOJA y Javier ORDÓÑEZ: Teorías del universo, vol. 1: de los pitagóricos a Galileo, Madrid: Síntesis 1999, 287 pp.(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Ana RIOJA y Javier ORDÓÑEZ: Teorías del universo, vol. 1: de los pitagóricos a Galileo, Madrid: Síntesis 1999, 287 pp.6 52 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Audacia de la razón y obediencia de la fe(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Llano, Alejandro, 1943-La encíclica Fides et ratio corresponde a un nuevo estado mental, caracterizado por el relativismo cultural. El objetivo de este documento es el de convocar los recursos intelectuales y religiosos necesarios para recuperar el significado universal de la verdad. Es la primera ocasión en la que el Magisterio de la Iglesia Católica se adentra en una reflexión teológica sobre el rol de la filosofía en el mundo contemporáneo.19 107 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication El pensamiento de santo Tomás de Aquino en la encíclica fides et ratio(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Clavell, LluísEl autor presenta un retrato de santo Tomás de Aquino siguiendo una selección de textos de la encíclica. La armonía entre fe y razón, la autonomía correcta de la naturaleza humana y la metafísica del acto de ser (incluyendo el ser personal) parecen ser el fundamento de las recomendaciones de los papas, particularmente de León XIII a Juan Pablo II, para estudiar el pensamiento de Aquino, que estuvo muy presente en el Concilio Vaticano II.5 75 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Mauricio BEUCHOT: Derechos Humanos. Historia y Filosofía, México: Fontamara 1999,167 pp.(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Méndez Aguirre, Víctor Hugo4 37 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Esclavitud, libertad y derecho : discusiones a partir de la Colonia (1550-1630)(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Tellkamp, Jörg AlejandroDesde la conquista española y la colonización de América, la esclavitud se ha convertido en un problema con un enorme, pero también filosófico, impacto político. En este ensayo me ocupo principalmente con las discusiones de la famosa Disputa de Valladolid entre Sepulveda y Las Casas (1550), observando algunas de las teorías prominentes sobre la libre voluntad y su influencia en el problema de la propiedad (dominium) y su relación con la esclavitud. La conclusión es que ninguno de los autores examinados aquí, a pesar de tener establecido un fuerte concepto de la voluntad libre humana, se atreven a criticar la esclavitud como tal.23 89 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication Modelos de pensamiento y filosofía cristiana a comienzos del tercer milenio(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Forment, EudaldoCuatro modos del pensamiento son presentados en la encíclica Fides et ratio: eclecticismo, historicismo, cientificismo y pragmatismo, que se basan en una democracia absoluta. Estos cuatro modelos son un telón de fondo nihilista de la cultura presente que llevan al agnosticismo, relativismo y escepticismo. La encíclica ofrece también una nueva caracterización de la filosofía cristiana, un modelo que no es único, pero que es el más recomendado: el de santo Tomás.8 76 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication David Hume y las condiciones de la estabilidad política(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Rosales Rodríguez, AmánEn este artículo se discuten las ideas de Hume sobre las condiciones necesarias para la estabilidad política y el progreso. Asimismo, tal como muestra Hume, con base en su entendimiento “conservador” personal sobre la política, se ofrece un examen de la función y características del gobierno y las claves filosóficas importantes para comprender la naturaleza y el progreso social.30 81 - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publication El atrevimiento de la razón incitada por la fe en San Anselmo(Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía, 2000)Moya Cañas, PatriciaSan Anselmo es un representante medieval importante de la relación delicada entre fe y razón. Tres de sus obras –Monologion, Epistola de incarnation Verbi y Cur Deus Homo– nos dan una muestra clara de esa interrelación, así como lo que él llama el uso de la sola ratione y el argumento de verdad necesaria. Este artículo es el preámbulo de una comprensión adecuada de su argumento para la prueba de la existencia de Dios, en el Proslogion que ha hecho famoso a su autor en la historia de la filosofía.22 63